«Una lista con gente de distintos ámbitos, cultura, turismo, vecinalistas, militantes, profesionales, también hay representación de organizaciones sociales, un vice del sector empresarial y docente (Jorge De Nápoli)…la lista es muy interesante, plasman este proyecto de Alta Gracia que tanto hizo, somos un equipo y todos tiramos para el mismo lado» comenzó el intendente Marcos Torres en el aire de «Todo Pasa».
Siguiendo con la misma línea, el mandatario afirmó: «Es una lista con gente que conoce la ciudad, Con Pablo Ortíz hemos trabajado muy bien, como dijo nuestro gobernador Juan Schiaretti ayer, ´en vez de pelearnos como perros y gatos hemos tenido la madurez de dialogar´. Hemos trabajado juntos por los vecinos. Él mismo tiene representación de un sector. Lo he dicho varias veces, que íbamos a seguir dialogando. Él tenía una ambición personal y estuvo trabajando en una área muy sensible como lo es Servicios Públicos y lo hizo muy bien, tengo que reconocerlo».
«Alta Gracia, a pesar de la crisis económica y social siguió avanzando y mejorando la calidad de vida de los vecinos» agregó.
«Creo que nuestro sistema democrático, que va a cumplir 40 años ininterrumpidos, tiene un interlocutor que son las urnas y las urnas hablan y la clase política tiene que aprender a escuchar. Si uno escucha, ve que hay bronca, hay un voto disruptivo, poca participación comparada con otras, muchos votos en blanco. La sociedad no la está pasando bien, con inflación, con un dólar imparable que afectan los precios de la canasta básica y ésto ha sido un shock» analizó Torres, sobre las elecciones nacionales.
«Con este fenómeno inflacionario, ya nadie sabe que es barato y que es caro cuando vas al supermercado. En nuestro equipo de contaduría son profesionales y responden a una planificación económica, estamos bien administrados a pesar de la incertidumbre a nivel país» narró el referente.
Con respecto a cómo define su propuesta, si es la más progresista de la ciudad -teniendo en cuenta que las demás opciones son de centro-derecha-, dijo: «La gente ya no conoce y vamos a continuar por la misma línea, con representantes sociales, culturales, abiertos a la pluralidad de ideas…el estado debe estar más presente que nunca, con sensibilidad social…en nuestro esquema hay dirigentes sociales que han estado al lado del pueblo durante la pandemia y la crisis socio-económica. Nosotros no improvisamos, nuestra lista tiene de todo un poco».
Sobre la no presentación de Walter Saieg y del kirchnerismo a las elecciones municipales, opinó: «No tengo que dar yo las explicaciones de porqué no se presentaron. Prefiero ser cauto y respetuoso. Sin embargo uno tiene que saciar las ansias de la militancia, te voten o no».
«Yo por mi parte, sigo trabajando y todos los días voy llevando las propuestas a los vecinos» concluyó.
Comentarios: