El acto Torres – Llaryora quedó sintetizado en tres claves, la de la mística, el territorio y el entusiasmo.
Hacemos Unidos por Córdoba dejó en evidencia el amplio consenso en la región, con el apoyo de casi tres mil militantes en el gigante de calle Liniers, el Club Colón.
Este lunes se llevó a cabo el acto de presentación oficial del binomio Martín Llaryora Gobernador-Facundo Torres Legislador Departamental y, son duda, se respiró un aire que hace tiempo no se vivía, al menos desde el 2019, ya que las legislativas del 2021 estuvieron atravesadas por la pandemia.
Ante los principales candidatos y autoridades de Hacemos Unidos, los militantes enarbolaban sus banderas con los nombres de los candidatos a intendentes y jefes comunales de todos los rincones de Santa María. La mayoría de ellos, candidatos que acompañarán en la boleta única a Facundo Torres como legislador y a Martin Llaryora como gobernador.
En el escenario, los candidatos principales, Martín Llaryora y Facundo Torres, la candidata a Vicegobernadora Myriam Prunotto, a Legisladora Suplente Cristina Roca, y los integrantes de la lista sabana para la Unicamareal, Juan Manuel Llamosas (Intendente de Río Cuarto) y Manuel Calvo (actual Vicegobernador).
A los costados, los mandatarios de las localidades de Santa María que disputarán sus elecciones el 25 de junio, el 28 de mayo proximo, el 4 de junio y el 23 de julio.
Los discursos
Por supuesto, quien abrió la fiesta fue el Intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, con una arenga que dejó sorprendidos a varios por la energía con la que alentó a los candidatos, el acompañamiento de su militancia y las referencias a De la Sota y Schiaretti como modelos:
«Acá en Alta Gracia sabemos bien lo que quiere decir hablar poco y a hacer mucho” inició Marcos Torres para luego subrayar una característica común de Llaryora, Facundo Torres y hasta Prunotto: la gestión demostrable en hechos para poder lograr la confianza de los cordobeses.
El momento emotivo, para muchos, fue cuando el Intendente se encargó de presentar al Ministro de Empleo y ex Intendente de la ciudad, Facundo Torres, a quien elogió por su capacidad de trabajo y por su presencia territorial en todo el departamento en estos años, incluyendo la época de pandemia.
Para finalizar un discurso sin duda cargado de optimismo sobre el 25 de junio, recordó los avances de Alta Gracia, las transformaciones de la última década y con un cierre con bombos y platillos se refirió a las elecciones municipales de septiembre en las que ya se lanzó como candidato para repetir el mandato por cuatro años más.
A su turno, Facundo Torres dio un discurso fuertemente encendido con traje de candidato, que lo dejó literalmente sin voz. Habló de todo el panorama provincial pero puso el énfasis en la importancia que el Departamento Santa María tiene para el esquema de Hacemos Unidos por Córdoba: “Y no hace falta más que recorrer nuestro departamento para ver de qué se trata el progreso y el desarrollo que generó este proyecto político. Hemos hecho obras históricas que hasta nuestros nietos nos van a reconocer. Y así y todo seguimos construyendo más escuelas, más rutas, traemos más agua, más electricidad, más gas natural, y no vamos a parar. Porque el progreso no cansa. Por eso no es casual que Santa María haya sido el departamento que más creció en los últimos diez años en la provincia” arengó Torres para cerrar con un fuerte compromiso de acompañamiento al candidato: “Quiero decirte querido Martín, que con el apoyo de todos estos dirigentes y militantes acá presentes, no vamos a dejar una casa sin visitar, una puerta sin tocar, una institución sin visitar, para que el próximo 25 de Junio seas el próximo gobernador de Córdoba y para que Santa María y Córdoba siga para adelante”.
Por su lado, el candidato a Gobernador aseguró “Nosotros somos una coalición que ha venido gobernando, generando progreso en cada una de las ciudades que nos ha tocado administrar” además que recalcó que la provincia “no es una isla” dentro el concierto nacional. Pero indicó que, a diferencia del país, Córdoba pone el acento en la generación de empleo, buscando el desarrollo de la actividad privada de la mano de un Estado que defiende la producción y que actúa allí donde el mercado no lo hace.
En la misma línea, Llaryora sostuvo que la tarea del gobernador de la Provincia debe ser “defender al campo, a la industria y a todos los rubros de la producción cordobesa”, al tiempo que explicó que “seguir haciendo obras forma parte de esa defensa”.
Comentarios: