
Este miércoles el Concejo Deliberante hará un reconocimiento a los deportistas Daniel Cervantes y Marcos Mulhall por ser integrantes de la Selección cordobesa de fútbol de talla baja. Ambos son altagracienses y sobrellevan el trastorno denominado acondroplasia que es una causa común de enanismo. La distinción que otorgará el cuerpo legislativo local tiene el objetivo de continuar motivándolos en la práctica deportiva y también a modo de mensaje de inclusión para el resto de la sociedad. Cabe recordar que el seleccionado provincial de talla baja fue formando hace aproximadamente dos años, y se encuentran en la órbita del programa “Córdoba te incluye”, de la Agencia Córdoba Deportes.
La bici y la pelota
Daniel Cervantes recibe a RESUMEN en su casa ubicada en el corazón de Barrio Cámara y afirma que desde que tiene 6 años juega “a la pelota”. En la actualidad tiene 30 y hace tres meses que viaja dos veces por semana hasta el estadio Mario Kempes en Córdoba capital para entrenar con la Selección provincial de talla baja. “Cuando era niño jugaba en un equipo de acá del barrio pero después un tío mío me llevó al mundo del bicicross y hasta el día de hoy sigo haciendo también esa actividad”.
Recuerda que quién lo incitó a probar con ser partícipe del seleccionado fue la mamá de su actual compañero de equipo, Marcos Mulhall. “Con ella nos conocimos en un gimnasio y me comentó sobre el tema. Después lo consulté con otra gente y todos me dijeron que vaya y pruebe”. A pesar del poco tiempo que lleva como integrante del seleccionado, Cervantes dice que “los chicos me incorporaron muy bien y me tuve que adaptar al entrenamiento porque es distinto a lo que venía haciendo porque yo siempre practiqué con gente de talla alta o mediana. Así que me pareció un poco llamativo, pero a la vez me genera cosas muy lindas porque muchas veces las personas de talla baja somos discriminadas y también marginadas para algunas disciplinas deportivas”.
Desde que perdió a su madre hace cinco años, Daniel convive en su casa con su hermano menor y además trabaja como changarín. “Estuve trabajando en un bicicletería porque es algo que me gusta mucho y también hice trabajos de pintura y revestimiento con durlock”; por último y en cuanto a su preferencia en la posición del campo de juego se definió como un “aguerrido extremo por el sector derecho”.
Una pasión y el esfuerzo maternal
“Empecé a jugar en la viejas canchas del Deportivo Norte y la verdad que me gustaba. Pero a
veces me hacían jugar con chicos de 9 años por el tema de la estatura y no era lo mismo. A los profes les decía que quería jugar con los de mi edad y que no me importaba si me lesionaban”, relata Marcos Mulhall que tiene 16 años; y quien desde el 2016 forma parte de la Selección cordobesa de talla baja. “Desde el día que llegué me sentí incluido”, agrega con una sonrisa en su rostro y aclara que comenzó como delantero pero en la actualidad se desempeña en la faz defensiva del equipo. Sol Maldonado es su mamá y relata la manera en que se preparó para afrontar la realidad de que su hijo se adapte “para sufrir discriminaciones toda la vida porque lamentablemente vivimos en un mundo así”, relata. Con un aplomo envidiable argumenta: “Me enteré cuando él estaba en el vientre y desde los 9 meses de Marcos comencé a hacer terapia para poder darle las herramientas para que se pueda defender. Además, él también hace terapia desde que tiene 5 años y lo ayuda a defenderse ante cualquier acto discriminatorio. Por eso me parece que es muybueno tener un equipo de fútbol donde se encuentran las personas con las mismas capacidades”.
Es un sentimiento, no puedo parar
En la actualidad la Selección cordobesa de fútbol de talla baja tiene 14 jugadores, pero al plantel lo integran más de 20 e indicaron que por diferentes motivos algunos no pueden ir a entrenar con regularidad. Por el momento el costo de los viajes para los entrenamientos los solventan las propias familias de los jugadores. Los partidos se disputan en dos tiempos de 25 minutos y tanto las dimensiones de la cancha, los arcos y el balón son más reducidas que las del fútbol profesional. Además de la Selección Nacional, Córdoba es la única provincia del país que ha conformado una selección provincial que ya ha competido en Villa María; algunos de ellos han viajado a Paraguay y otros a Perú. En el transcurso de este año está previsto realizar un encuentro amistoso con la Selección de Río de Janeiro, Brasil.
Reconocimiento de la UCR
En diálogo con RESUMEN el concejal Leandro Morer manifestó que es importante que “los vecinos de Alta Gracia primero los conozcan y después los reconozcan como actores de nuestra sociedad porque estos chicos son un ejemplo de pelearla y de enfrentar una dificultad a través del deporte”, afirmó el edil al respecto.
Comentarios: