En la jornada del pasado lunes, se llevó a cabo la 51° edición de los premios Emmy Internacional, en la ciudad de Nueva York. Estos galardones son entregados por la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión, pero en esta oportunidad, las nominaciones argentinas no corrieron con la mejor de las suertes.
Ninguna de las tres producciones que estaban nominadas pudieron acceder a la distinción. Una de ellas fue “El Encargado”, tira de Star+ creada por Mariano Cohn y Gastón Dupra que estrenó su primera temporada de 11 episodios el año pasado y que ya anunció la segunda para el próximo miércoles 29 de noviembre.
Esta producción estaba ternada como mejor serie de comedia y su protagonista, Guillermo Francella, viajó a Nueva York para presenciar la ceremonia. «Estoy con ganas de que ocurra, en el cine son los Oscar, en el teatro los Tony, en la música los Grammy y en la televisión los Emmy. Es muy fuerte, así que estoy ilusionado de ver qué puede pasar», había admitido el reconocido actor argentino antes de la premiación. En cuanto a esta terna, los vencedores fueron la producción británica «Derry Girls» y la india «Vir Das: Landing».
Por su parte, “Iosi, el espía arrepentido”, una creación de Daniel Burman, que el año pasado estrenó Amazon Prime Video que consta de 8 episodios, estaba nominada como mejor serie de drama. Gustavo Bazzani, uno de los protagonistas junto a Natalia Oreiro, Carla Quevedo y Alejandro Awada, estaba ternado como mejor actor. Sin embargo, los reconocimientos fueron para la alemana “The Empress” y Martin Freeman por The Responder (Reino Unido).
La última ficción argentina que se quedó sin premio fue “Tierra Incógnita”, una serie de Disney+ creada por Tomás Wortley y estrenada en septiembre de 2022, que había sido seleccionada como candidata para mejor serie infantil con acción real, rubro en el que ganó la australiana Heartbreak High.
¿Quién se quedó con el premio mayor? La película mexicana «La caída», que aborda temas de violencia sexual y salud mental en el deporte, y su protagonista, Karla Souza, triunfaron este lunes en una repartida gala, donde se reconoció a lo mejor de la televisión y el streaming producidos y emitidos fuera de Estados Unidos y en habla no inglesa.
Se trata de un drama basado en hechos reales, que se llevó los dos galardones a los que aspiraba: el de mejor película para televisión y mejor actriz. Destacó también por ser uno de los pocos títulos latinoamericanos que se llevaron una alegría esta noche.
Por último, el país más premiado fue Reino Unido, que se llevó distinciones importantes como mejor documental por «Mariupol: The People’s Story», sobre la destrucción de esa ciudad ucraniana en la guerra con Rusia, y mejor actor, a Martin Freeman.
Comentarios: