Política

Desde Alta Gracia, sosteniendo las banderas del Kirchnerismo

Juan Manuel Torres y Carlos Maranguello son dos de los representantes locales de este reciclado Kirchnerismo que tendrá sus listas por fuera del peronismo en las próximas legislativas. Tienen bastante por decir:

¿Puede decirse que son los que sostienen la bandera de Cristina hoy en Alta Gracia?
Somos parte de un grupo que está haciéndolo. Lo hacemos desde hace bastante tiempo, tenemos las convicciones firmes en poner todo por un proyecto en el que creemos. (CM)
¿Se hace complicado defender hoy ese proyecto?
No desde la convicción, pero sí desde el momento en que los grandes medios de comunicación están constantemente machacando y ahondando la brecha. Entonces, el tema pasa por el boca a boca haciéndole ver la realidad a la gente que todavía cree lo que le cuentan por televisión. (JMT)
¿Cómo evalúan la realidad actual?
Hay un claro retroceso con la caída del consumo y de la industria y el aumento de la desocupación. Eso es lo que se ve, pero también la marcha de la economía marca un fuerte endeudamiento, mucha emisión de letras a favor de la especulación financiera.(JMT)
Desde el gobierno reconocen que no se está bien, pero que no es de ahora, que solo se han transparentado los números…
El “estamos mal y vamos bien” ya lo vivimos. Esto es neoliberalismo puro, libertad de mercado, pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y ruptura de la cadena productiva. Ver cómo cada día se cierran comercios y que no aparezcan nuevas inversiones es alarmante. Apostamos a un modelo con la gente adentro, no afuera, porque este monstruo grande que pisa fuerte en algún momento va a explotar, y les va a explotar en la cara. (CM)
Lo de la transparencia y la pesada herencia ya no va más, es un discursito. Ya pasó bastante tiempo y ahora tenemos que comparar números contra números, gestión contra gestión. Y en esta no hay ninguna señal positiva ni alentadora. (JMT)
Algo me dice que no los sorprende lo que está pasando…
Para nada, la realidad demuestra que lo que decíamos en la campaña se está cumpliendo, que venían por todo (JMT).
Están haciendo enfrentar a trabajadores con trabajadores, que aquel que gane 8 mil pesos cuestione al que gana 23 mil, en lugar de crear conciencia para que luchen por ganar lo que deben, y se termina demonizando a los que pelean por sus derechos. (CM)
¿Hubo o hay autocrítica de los 12 años kirchneristas?
Claro que si. Pero valoramos el esfuerzo que se hizo estos doce años a partir de políticas de inclusión social. Veníamos de un país en llamas y logramos empezar a ver prioridades a través de un Estado presente. (CM)
Este gobierno ganó con la mentira, y con la mentira está gobernando. Pero hay que pensar en el futuro. (JMT)
¿Qué tienen que decir sobre el “son todos ladrones, son todos corruptos?
La lucha como dijimos no es fácil, porque han logrado instalar esa idea en la gente. Me gustaría que me dijeran en qué he robado yo o en qué me he beneficiado. Es cierto que en nuestro gobierno han existido Baez, Jaime o López, pero por unos casos no se puede marcar a toda una gestión de 246 mil funcionarios. (JMT)
Macri asumió como presidente con 214 causas judiciales y hoy ya hay 70 funcionarios procesados en una asociación ilícita que confiamos que terminará con la Justicia haciendo justicia. Va a costar mucho, porque hay una campaña hostil que hace aparecer como culpables a todos los ex funcionarios. (CM)
¿Qué lectura hay que hacer de este nuevo espacio que encabeza Cristina?
La idea es defender lo logrado, con gente fiel y convencida de lo mucho bueno que se hizo y trabajar por lo que falta por realizar. Muchos por motivos que ellos sabrán se fueron del espacio y la idea es representar un proyecto de país, aún por fuera del peronismo. (CM)
Es un paso difícil ir por fuera del PJ, pero en política no se puede ser inocente y había una estructura armada para darle votos a Randazzo y luego no se sabía a quién iban a responder los diputados electos. (JMT)
Yendo a lo local, ¿Cómo tomaron que parte del kirchnerismo de Alta Gracia hoy forme parte de Unión por Córdoba?
Creo que fue una decisión personal. Un sector de jóvenes de La Cámpora se inclinaron a incorporarse al gobierno para hacer un trabajo social. Pero desde lo político, no debe haber contradicciones. Si durante 12 años formaste parte de un proyecto que dio la esperanza de mejorar una calidad de vida, no podés estar en dos lados. O estás de un lado o del otro, porque los proyectos son distintos. (CM)
Respeto a los chicos de La Cámpora que están trabajando para UPC, pero creo que en algún momento van a entrar en una contradicción. La realidad local se nutre de lo nacional, y quien guía lo nacional está en en la vereda del frente de lo que ellos dicen defender. Hoy trabajan para el neoliberalismo. (JMT)
¿Cómo imaginan el día después de las elecciones?
Tenemos miedo que el gobierno nacional, le vaya bien o mal, refuerce políticas antipopulares dictadas desde afuera. Han hipotecado recursos renovables y el futuro del país. Le entregaron a los intereses financieros internacionales lo que habíamos recuperado y defendido. (JMT)
Hoy Cambiemos aparece como fuerte, ¿lo ven asi?
Están en el gobierno y eso los fortalece, pero Cambiemos no es sólo el PRO. Hoy, un juego perverso hace que un partido popular como el radicalismo termine en el barro como está terminando. Tal vez las bases tengan que hacer la catarsis como la hicimos nosotros tras la infame década del noventa. Ellos alquilaron su partido, pero sus bases van a empezar a exigir cambios en serio en las decisiones y el posicionamiento de su partido, más allá de los dirigentes de turno.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba