Es la primera vez que se conforma este entidad el departamento Santa María. Esta Defensa Civil regional abarca las DC locales de quince comunas y municipios. La idea surgió desde la Secretaría de Gobierno de Anisacate a cargo de Matías Cuello y fue gestándose a través de los brigadistas, quienes no dudaron en ponerse al frente de este proyecto inclusivo.
Cuello, promotor del proyecto, afirmó sobre la importancia del proyecto a RESUMEN: «Es de gran importancia, porque más allá de que lo pensamos y que la convocatoria fue a través de una capacitación, la idea se potenció en el trabajo grupal de parte de cada uno de los representantes de cada localidad».
«La idea surge, porque venimos pensando las políticas que se llevan a cabo en Anisacate, en la medida que las características lo permitan, también de manera regional. Lo venimos haciendo con la Oficina de empleo, lo pensamos con Defensa Civil y tenemos la idea de aplicarlo en las áreas de Turismo y a Cultura. Entendemos que el espacio para generar políticas regionales debe ser la educación y capacitación de calidad. Y eso lo podemos llevar gracias a la universidad popular de Anisacate, también a los convenios con el grupo Geer de la Universidad Nacional de Córdoba, que coordina Darío Polanco y los acuerdos que tenemos con la Universidad Nacional de Villa María» explicó el Secretario de Gobierno, sobre cómo surgió la idea y la política de trabajar regionalmente.
La primera reunión se llevó a cabo el sábado 6 de agosto en Lozada. Participaron los mandos medios de las Defensas Civiles de Anisacate, Los Cedros, Santa Ana, Villa del Prado, Falda del Carmen, Alta Gracia, Rafael García, Lozada, Despeñaderos, San Isidro, Los Aromos, La Rancherita, La Serranita y Villas Cuidad de América.
Fueron recibidos por el intendente y autoridades del legislativo. En este encuentro, el instructor de la Fundación GEER, Darío Polanco, quien brinda en Anisacate el Taller de Liderazgo Operativo para equipos de alto rendimiento, dio a conocer el plan de estudios que se brinda en la entidad educativa, el cual tiene una duración de tres años.
También día se hizo la presentación de la bandera y distintivo que fueron realizados por Silvio Fernández y Alejandro Schizleski, a quienes se les entregó el certificado de agradecimiento.
Comentarios: