
La Municipalidad, a través de la secretaría de Servicios Públicos y la Policía departamental, tomó la decisión de aunar esfuerzos para regular la problemática de animales sueltos en la ciudad. Mediante la modificación de las ordenanzas ya existentes, se controlará, secuestrará y hasta subastará los animales si, luego de 30 días, no son reclamados por sus dueños.
“Estamos cerrando un convenio con ‘El Tuscal’ para que los caballos permanezcan ahí con vigilancia ”, manifestó el secretario de Servicios Públicos, Roberto Urreta, y agregó: “Se modificará el punto que habla del alojamiento de los animales.
Las multas estipuladas seguirán siendo las mismas y se agregará un ítem que prevea un censo sobre los animales a fin de identificar los dueños y delimitar responsabilidades”, finalizó.
Cabe destacar que en enero de 2006 se sancionó la ordenanza Nº 7370, por la cual se le dio creación al “Programa Municipal de Salud Animal”, posterior a ello existieron otras que la modificaron hasta que se decidió programar una reunión con las agrupaciones gauchas de la ciudad y con aquellas personas que estuvieran vinculadas a la tenencia y/o popiedad de este tipo de animales para coordinar tareas conjuntas que no significaran perjuicio para ellos y que permitiera controlar el tema. Sin embargo, luego de esto, no existió ningún otro proyecto que arrojara luz sobre el asunto, o al menos clarificara el resultado de dicha reunión.
“Vamos a aplicar la herramienta legal, el artículo 73 de Ley 8431, que incluye penas de multas o arrestos y el decomiso del animal. La Municipalidad va a ceder un carrito en comodato a la Policía para el traslado de los animales”, manifestó el jefe de la Departamental, comisario Víctor Herrera.
Si bien la decisión está tomada y sólo faltan aceitar algunos engranajes como el transporte de los animales para el secuestro y el tipo de vigilancia que se hará en el depósito, la nueva ordenanza se pondrá en marcha en los próximos días.
En agosto de 2013 RESUMEN informaba sobre la decisión de la Dirección de Medio Ambiente de aplicar fuertes multas a los propietarios de animales que los dejaran sueltos, sin embargo, fue recién después de 10 meses que el municipio decidió “tomar las riendas del asunto” y modificar las ordenanzas existentes. Hasta la fecha la sanción tope es de $9000, pero no existe ningún registro sobre su aplicación.
Más información en Resumen de esta semana.
Comentarios: