Noticias

La oposición no acompañó el Presupuesto 2020

Fue aprobado por la mayoría oficialista el pasado viernes. Desde Alta Gracia Crece difunden los argumentos del voto negativo

En la Sesión Extraordinaria del viernes los ediles de Alta Gracia Crece no acompañaron la aprobación de las Ordenanzas de Presupuesto y Tarifaria 2020.

Luego de haber argumentado en la misma sesión las razones, emitieron un comunicado a través de las redes sociales.

 

El comunicado

Rechazamos Tarifaria y Presupuesto 2020. Bloque Alta Gracia Crece.

Por qué?

Porque indiscriminadamente aplican aumento a Todos los impuestos y tasas del 45% (inmobiliario. Automotor. Comercio e industria. Cementerio) Sabemos que estamos atravesando una situación económica compleja, pero el Estado Municipal debe propiciar todas las herramientas para que no sea el bolsillo del vecino quien afronte todo el esfuerzo.

Proyecto de presupuesto otorga en sus artículos de forma delegaciones de Facultades que son inherente del Cuerpo Legislativo, generando una especie de superpoderes al Intendente para decidir sobre la economía de la Ciudad.

Piden facultar al ejecutivo para solicitar adelantos de coparticipación de hasta $20 millones con sólo aviso posterior al Concejo Deliberante.

Facultan al ejecutivo a designar como rentas de libre disponibilidad al Fondo de Infraestructura Municipal, lo que significa cambiar el destino para lo que fue creado, que es para obra pública específica. También a criterio del Departamento Ejecutivo, sin pase por el Órgano Legislativo.

Rechazamos también la escala de montos para el sistema de contratacion del Estado, ya que atenta claramente contra los principios de transparencia, control, imparcialidad de la administración a la hora de contratar y con la igualdad de oportunidades de los oferentes. Algunos datos:
-Hasta 1.500.000 hay contratación directa(absoluta discrecionalidad del funcionario de turno)
Hasta 4.500.000 concurso privado de precios
– Superando recién los 35 millones se pesos convocan a Licitación Publica.
Son exageradamente altísimos lo que facilitan el libre albedrío de algunos pocos.

No podemos dejar pasar de alto los 14 millones y medio gastados en publicidad. No lo decidimos nosotros, sino el balance de lo ejecutado en este año 2019.
Hacemos algunas comparaciones alarmantes de lo ejecutado:
Salas cunas 1.270.000
Medicamentos 4.700.000
Parque Industrial 270.000.
Demuestra claramente las prioridades de este Gobierno Continuad

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba