CulturaSociedad

El Paseo de los Artesanos tendrá su ordenanza

El proyecto para reordenar y regular el Paseo de los Artesanos de Plaza Solares ingresó al Concejo Deliberante para su estudio y aprobación. El mismo llevó más de dos años de trabajo entre distintas áreas municipales junto a la comisión de artesanos. Se establecerá un puesto unificado en cuanto a estructuras de hierro entregándosele al artesano el mismo en comodato, se aplicará un reglamento interno, se crea una mesa fiscalizadora, entre otros puntos.
Los objetivos del proyecto son varios: Revalorizar el Patrimonio Mundial de la Humanidad con un paseo de artesanos estéticamente acorde al entorno. Prestigiar el desarrollo local a través de una feria que realce el trabajo de los artesanos de la ciudad. Ofrecer a los visitantes un atractivo más, dentro de los circuitos turísticos y recreativos. Potenciar la Plaza Solares como un lugar vivo y abierto todos los días del año.
En el momento del ingreso del proyecto los ediles destacaron la participación y la labor de distintos concejales, funcionarios y artesanos a lo largo de estos últimos dos años y medio convirtiéndose, de esta manera, en un proyecto “modelo” para ser aplicado en otro tipo de acciones de gobierno a largo plazo.

Estuvo presente la Directora de Cultura, Adelina Coda y delegados de la Feria quienes hicieron referencia a la importancia y trascendencia que tendrá esta ordenanza para el trabajo de los artesanos y la relación con el municipio.

Adelina Coda- Directora de Cultura
“Este es un proyecto que hace dos años y medio venimos trabajando en conjunto con los artesanos. Es un trabajo muy importante y es destacable el proceso. El ahora concejal Jorge De Nápole con quien habíamos empezado a trabajar cuando era Secretario de Turismo junto a Morer, Mené Carignani, Daniela Ferrari y otros que se fueron sumando.
Tenemos una ordenanza, un reglamento interno, un comodato y un plano y si bien hemos abordado algunas cuestiones puntuales, es un proyecto con una proyección a largo plazo para que este Paseo sea un atractivo más y una fuente de trabajo de los artesanos y artistas de la ciudad.

Miguel Vera-Delegado de la Comisión de artesanos
Venimos trabajando en conjunto con la municipalidad y este proyecto no sólo es para nosotros sino también para toda la sociedad. Además para los artesanos también es un avance porque nos permitirá trabajar de una forma más ordenada y también para que los compañeros tengan la tranquilidad que su trabajo está regulado por una ordenanza. Estamos muy ansiosos espearndo que se apruebe para empezar a manejarnos de otra manera.

Aspectos generales
El proyecto de ordenanza establece, entre otros puntos, que el Paseo de los Artesanos estará constituido solamente con los stands que otorga la municipalidad (simulan antiguos carros, con ruedas y herrería) los que se ubicarán exclusivamente en la Plaza Solares frente a la explanada de la Estancia Jesuítica.
Estos stands serán otorgados a los artesanos titulares por medio de la suscripción de un contrato de comodato el que se renovará automáticamente cada tres años.
Se crea una comisión fiscalizadora de carácter permanente los fines de fiscalizar los productos expuestos a la venta y cumplir con las demás condiciones establecidas por el reglamento. La comisión fiscalizadora estará integrada por 4 artesanos titulares, 1 representante de cultura de la municipalidad y 1 representante de una entidad cultural intermedia.
Los artesanos deberán cumplir con un horario mínimo de asistencia de acuerdo a las distintas épocas del año y será establecido en el reglamento interno. En caso de incumplimiento la comisión de la feria podrá otorgar ese stand provisoriamente a un artesano visitante.
El reglamento interno está elaborado por los mismos artesanos y regula el funcionamiento del Paseo. Uno de los bjetivos es el de contribuir al arte popular como medio de vida.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba