
Si bien aún no hay estadísticas oficiales en torno al abandono escolar durante la primera mitad del año 2014 en el nivel medio; inspectores, docentes y directivos ya están en condiciones de arrojar un primer análisis sobre el tema, que da cuenta de una marcada y preocupante decersión. Más allá de las variables que puedan existir año a año, la estadística histórica manifiesta que el 50% de los alumnos no termina el 6º año.
Otro dato importante es el número de alumnos con sobreedad, es decir, que poseen más edad de la que deberían tener para ese curso. Sobre este tema, los números oficiales del año 2013 fueron: en primer año hubo 311 jóvenes mayores, en segundo 297, en tercero 288, en cuarto 283, en quinto 170 y en sexto 138. Al finalizar el pasado año se pudo concluir además que 939 jóvenes repitieron el año escolar y hubo 3711 promovidos.
Cabe destacar que el abandono de los alumnos en esta etapa es visiblemente superior al que se manifiesta en la vida universitaria. Sobre el tema, el inspector de escuelas técnicas, profesor Esmir Liendo, subrayó: “Es una situación lamentable, hemos trabajado mucho con las familias tratando de buscar la manera de que los chicos encuentren sentido al porqué deben ir a la escuela. Los Centros de Estudiantes son un eje fundamental que nos ayuda a marcar el camino”, señaló Liendo, y agregó: “La valoración sobre esta problemática la estamos haciendo permanentemente, trabajamos mucho sobre el rendimiento de los chicos. Hoy tenemos escenarios desafiantes, muy complejos que hay que dilucidar y luego encarar con la mayor de las responsabilidades”, finalizó.
El inspector de Nivel Medio, Edgar Carandino, afirmó que en términos generales el mayor número de abandono escolar se da en el primer año. Se está trabajando sobre las cifras reales de la primera mitad de 2014.
Comentarios: