La empresa Holcim acaba de inaugurar en Malagueño su nueva planta que permitirá reciclar miles de toneladas de plástico de forma anual, como un nuevo aporte a la economía sustentable y al cuidado del ambiente. Se trata de la primera estación de recuperación de plástico post consumo del país.
Geocycle es la nueva empresa perteneciente a Holcim que brinda soluciones innovadoras a la gestión sustentable de residuos plásticos (como PET, HDPE y PP) y que procesa desechos provenientes de unas cincuenta localidades de la Provincia de Córdoba, entre las cuales se encuentran la capital provincial, Alta Gracia y Villa Carlos Paz.
Los residuos son cuidadosamente seleccionados para devolverlos al mercado y la nueva planta cuenta con tecnología propia y única en el mundo. «Es la primera planta a nivel global con esta tecnología, somos los primeros y nos toca en Argentina y en Córdoba. La planta hace una clasificación y separación de plásticos, nos dedicamos a la gestión de los residuos y a generar soluciones para los clientes, autoridades y cooperativas. La tecnología que utilizamos se llama co-procesamiento y nos permite utilizar determinados tipos de residuos y reciclarlos en nuestro proceso productivo», explicó Florencia Martín, responsable de la gerencia de Geocycle, a El Diario de Carlos Paz.
«Tenemos una estación de separación y clasificación de residuos en el predio de Piedras Blancas y eso evita que tanto la ciudad de Córdoba como otros municipios aledaños, entierren basura que puede ser reciclada. Estamos gestionado entre 4mil y 5mil toneladas mensuales y hemos realizado una inversión muy grande, de más de 1 millón y medio de dólares para comprar una tecnología que nos va permitir trabajar el contenido plástico de los residuos sólidos urbanos. Trabajamos en la separación de envases PET, HDPE Y PP y esos materiales son enviados a la industria del reciclado y a los recicladores, para que le puedan dar una nueva vida»; añadió.
Comentarios: