Faltan solo horas para el inicio de una nueva edición del Encuentro Anual de Colectividades y, tras dos años de parate en donde la fiesta no pudo realizarse por la pandemia del Covid, las expectativas son amplias.
Así mismo, cuando se habla de Colectividades no solo se refiere a lo que sucede dentro del predio del polideportivo, dónde están las carpas y los escenarios, o de lo que ocurre en el mercado paralelo de calle Alfonsín. La expectativa también está enfocada en el desfile de apertura, el cual ha marcado generaciones enteras en la ciudad y que es uno de los clásicos más esperado por grandes y chicos.
En ese marco, RESUMEN dialogó con Cristina Barraza, la mujer que organiza tamaño despliegue desde hace ya 11 años.
«La verdad es que todas las delegaciones se están preparando con mucho énfasis para este desfile. Es algo muy esperado cada vez que llega un nuevo Encuentro de Colectividades porque se puede ver mucha danza, los trajes típicos de cada colectividad y todo se llena de mucho color», expresó Barraza, a la vez que detalló sobre la cantidad de países que despegarán su tradición por calle Belgrano.
«Cómo todos los años el desfile se realizará el día de inicio de la fiesta, en este caso el miércoles 1° a las 19 horas y partirá desde el reloj público, bajando por calle Belgrano, girando por Alfonsín hasta llegar a calle Brasil. La novedad de este año es que si bien abrirá la Agrupación Gaucha Padre Buteler como lo hace siempre, está vez será junto a la academia Inti Punku y el Galpón Cultural a cargo de Mario Siandro. Los tres harán una especie de semicírculo y cada uno tendrá su momento para bailar frente al palco oficial», detalló Cristina, quien reconoce que le encanta organizar este desfile y que suele convertirse en «la más mala de todas» a la hora de coordinar (entre risas).
Darán paso al resto de las Colectividades, la gente del Rotary Club Alta Gracia y Veteranos de Malvinas. Cabe mencionar que la Agrupación Gaucha será también quien hará el cierre del desfile a caballo.
Aquí uno por uno los países que formarán parte del desfile:
Países bajos, Sociedad Árabe musulmana, Cuba, Polonia, Irak, Perú, Israel, Paraguay, España y Andalucía, Galicia junto a Islas Baleares; República Checa, Líbano, Sudáfrica, Lituania, Francia, Emiratos Árabes Unidos, Italia, Bulgaria, Países Árabes, Croacia, India, Brasil, República de Montenegro y Bolivia.
Comentarios: