Noticias

Podrán fumigar en zona de resguardo ambiental

Por cinco votos a favor, cuatro en contra y casi sin tratamiento previo, el oficialismo aprobó esta semana la modificación del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) y ahora se permitirá fumigar sobre un lote de 100 hectáreas destinadas a la producción industrial.

El predio de 100 hectáreas (aprox.) está emplazado en el cruce Alto Fierro, en la intersección de la ruta Nacional 36 y la provincial C-45. Con la creación del POUT (abril de 2010) la zona quedó destinada al emplazamiento de actividades industriales por lo que se prohibió utilizar agrotóxicos. Pero como ese emplazamiento es a futuro, en aquel momento el municipio acordó otorgarle al predio el plazo de un año para que puedan continuar con la actividad agropecuaria. Como esos plazos ahora se están por vencer, el oficialismo realizó una modificación de la normativa justificando el voto sobre la base de que la práctica indicaría que la zona sigue siendo rural, y la prohibición de fumigar genera pérdidas económicas importantes para los propietarios del predio.

Consultado por RESUMEN, el concejal de Unión por Córdoba Osvaldo Ledesma explicó: “Lo que hicimos con el Ejecutivo es darle un uso condicionado del suelo, es decir, en la práctica la zona sigue siendo rural, pero si aplicamos el POUT la zona se vuelve improductiva, es por eso que pensamos en esta modificación porque hasta el momento es incongruente”. Por otro lado sostuvo: “Actualmente en la zona no hay comercios ni viviendas por lo cual y hasta tanto no se comiencen a instalar industrias las fumigaciones no van a afectar a ninguna persona”. Y aclaró que no hubo presiones de los dueños del lugar, como dejó entrever la oposición.

ALTERNATIVAS POSIBLES 

La concejal de Encuentro por Alta Gracia Julia Elías presentó un proyecto alternativo al del oficialismo donde propone una modificación del POUT que tienda a la agroecología. En dialogo con RESUMEN dijo: “Esto es un escándalo, significa que se podrá fumigar dentro de espacios donde deberán funcionar industrias. Un año después de sancionada la ordenanza que prohíbe fumigar dentro del ejido municipal, le están dando luz verde a las fumigaciones en vez de buscar una alternativa amigable con el ambiente”. Por su parte, y en un tono menos duro, Leonardo Morer, concejal de la UCR señaló “No estamos en contra de que esas tierras sean productivas, lo que queremos es que se resguarde la salud y el medio ambiente”.

Un paso atrás

Por Sergio Giachino (Periodista ambiental) 

Hace tan solo un año Córdoba era noticia por ser la primera provincia Argentina en realizar un Juicio Penal por contaminación (caso madres del barrio Ituzaingó anexo), donde un fallo histórico de la Cámara I del Crimen de Córdoba determinó que “fumigar con agrotóxicos es delito”, condenando a un productor agropecuario y a un aerofumigador. A los pocos meses la decisión del Concejo Deliberante local de limitar el uso de agrotóxicos a 1.500 mts de la zona urbana enorgullecía a todos los altagracienses y a las mismas autoridades, por legislar en favor de la vida y el medio ambiente. La sanción del lunes (sin debate) donde se permite continuar fumigando en una zona que tenía resguardo ambiental, es un paso atrás en la tendencia mundial sobre la aplicación de políticas para preservar los recursos naturales. Entendemos que el Estado debe actuar por los derechos de los ciudadanos en general y por encima de cualquier interés económico.  Es por eso que criticamos la decisión del oficialismo en el Concejo Deliberante, quien debería buscar una manera productiva económica que sea amigable con el ambiente, y no legislar para continuar con un modelo que ponen en riesgo la salud nuestra y de las futuras generaciones.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba