Sociedad

El colectivo «Ni una menos» convoca a la plaza el próximo 8 de marzo

El aumento constante del costo de vida en contraste con el estancamiento de los salarios, la creciente precarización laboral, que afecta principalmente a las mujeres, y la naturalización de nuestro rol de cuidadoras y responsables principales de la economía del hogar, nos obligan a hacer magia para poder llegar a fin de mes.

La crisis se hace sentir más si consideramos que las mujeres ganamos en promedio 36% menos que los varones, según un informe del INDEC del 2013. Y en promedio trabajamos 3 horas más por día que los hombres en tareas no remuneradas, duplicándose esa diferencia si en el hogar hay niños/as menores de 6 años.

Las mujeres más jóvenes son las más precarizadas laboralmente y son las que tienen más dificultades para conseguir trabajo, la pobreza, la maternidad temprana, la falta de estudios son las principales causas.

El embarazo adolescente constituye otra de las grandes dificultades para el acceso al empleo y a la continuidad educativa de las mujeres.

Cada 5 minutos una mujer menor de 20 años es mamá en nuestro país y lo que es peor, cada 3 horas nace un/a niño/a cuya madre es menor a 15 años. 7 de cada 10 madres adolescentes son pobres.

Los Abortos No Punibles siguen sin garantizarse en todo el país y la clandestinidad del aborto es la principal causa de mortalidad materna, mueren las mujeres más jóvenes y pobres.

Por esto exigimos al Estado que promueva la autonomía y la libertad de las mujeres. Que garantice la igualdad de derechos y oportunidades en el mundo laboral y elimine los obstáculos que se nos presentan a la hora de asumir nuestra participación en el espacio público. Que valore el trabajo que desarrollamos en el hogar para que podamos conciliar el trabajo remunerado con la vida familiar. Exigimos trabajo y salario digno para todas.

Este 8 de marzo en Alta Gracia nos sumamos al reclamo de las mujeres en todo el país y redoblamos la apuesta exigiendo LA DECLARACIÓN DE EMERGENCIA EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GENERO, por la igualdad de derechos, por las garantías en salud, en campañas de prevención de la maternidad no planeada, y la asistencia a las madres embarazadas.

Los esperamos en plaza solares el 8 de marzo a partir de las 19hs, paremos el atropello, todos por la igualdad. Este 8 de marzo no queremos flores, queremos derechos.

Gacetilla de prensa: Colectivo Ni una Menos Alta Gracia.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba