
Así lo expresó la jefa comunal de Potrero de Garay, Yomar Aideé Tavilo, al referirse al movimiento popular que se lleva adelante desde hace algunos días en la comuna y la juntada de firmas que realizó un grupo de vecinos, con al finalidad de pedir la revocatoria a su mandato.
En una entrevista exclusiva con Resumen, habla de la trayectoria de su mandato, desmiente haber efectuado amenazas a los locutores que tenían su espacio en un programa radial auspiciado por la comuna, y asegura “estar tranquila”, ya que “sólo es un grupo que hace política y que necesita que me vaya antes del 2015”, asegura.
¿Cuánto hace que está a cargo de la comuna?
Desde de 18 de abril de 2008.
¿Es la primera vez que le sucede algo así?
Si
¿Nunca hubo quejas, reclamos…?
Si, como en todo lugar. Quejas por alguna rama o calle rota o por falta de agua, nada más. Pero como este movimiento, nunca.
¿A qué atribuye ésto entonces?
Debe ser porque las cosas están muy bien, cuando entré a este lugar era una tapera, no había nada. Todas las obras que hay en Potrero son obras nuestras.
¿Por ejemplo?
Hicimos la sub comisaría, el Juzgado de Paz, la guardería municipal, el Registro Civil, el Polideportivo, la cancha de fútbol, la ampliación del dispensario y de la comuna con diferentes dependencias. Construímos un tinglado para la flota y un taller equipado, porque no había ni una tenaza, se llevaron todo. Construímos la tapa de la cisterna 3, el portal de la entrada, la plaza de Los Orígenes y la Plaza del Indio, colocamos iluminación, hicimos dos extensiones de cañería desde el dique hasta la cisterna, compramos 4 bombas de agua. También con fondos propios, compramos maquinarias, una ambulancia, un minibus, dos colectivos, 14 computadoras, todo el mobiliario que hay en la comuna, un equipo de sistemas de última tecnología, y demás cosas.
¿Porqué cree que con tantas obras la gente esté disconforme?
Esto es político, porque saben que si yo llego al 2015 les volvemos a ganar. Quieren opacar nuestra gestión. Lo que me duele más es que usaron el colegio para ésto. Hemos trabajado y cuidado siempre los 7 colegios.
Pero el problema edilicio es real.
Si, es cierto pero hace años que gestionamos un nuevo colegio.
Se reclamaba la rendición del aporte provincial para los colegios.
Puedo mostrar las planillas para que veas que la comuna puso mucho más dinero en las escuelas del que la provincia envió.
Todo está rendido como corresponde. Te digo más, muchos programas sociales lo llevamos adelante más allá de que la provincia aún no mande el dinero.Hicimos muchos trabajos en las escuelas en estos 5 años.
¿Cómo sintió la reacción de los padres?
Mal, porque una semana antes de que me fuera de vacaciones, Marta (por la directora de la escuela) habló conmigo, me dijo que se llovía y mandé una cuadrilla. También gestioné con la legiladora 20 mesas y 40 sillas. Me fui y supuestamente había quedado todo en orden.
¿Qué pasó con las clases por radio y la expulsión de los locutores?
La radio está en un espacio de la comuna. Estos chicos fueron a pedir publicidad y nosotros pagamos la pauta., pero yo no soy dueña de la radio. Un día José Péttina, el dueño, dijo que venía muy enojado con ellos y como a esos chicos yo los consideraba amigos, los llamé para avisarles que no dijeran nada, que pusieran música y esperaran hasta que nos reuniéramos con José y pudieran continuar.
¿Porque se reunió Ud si sólo era auspiciante?
Si, es así pero yo sólo quería interceder por ellos.
Se habló de amenazas.
Le ofrezco el teléfono a la Justicia para que compruebe si es verdad e hice amenazas.
Se reclama también el dinero de la contribución para la Policía, ¿qué puede decir de esto?
Ese dinero fue rendido a la comisaría para que fuera entregado al Jefe de Policía de la Provincia.
¿Tiene miedo?
No tengo miedo, hay apoyo de la gente del pueblo y de la Provincia.
Comentarios: