Desde el Rincón de Lectura “Un Monte de palabras”, el centro cultural Espacio Abierto de José de la Quintana trae una propuesta que explorará el mundo del sonido mediante la instalación de un propio Estudio de grabación del lugar. De esta manera, se experimentará las posibilidades sonoras de la voz, instrumentos musicales y objetos cotidianos que servirán para producir un Audio-Cuento.
Esta actividad se dará el sábado 12 de abril, a partir de las 15 horas en el espacio cultural, y estará a cargo del artista Jorge Riquelme. La entrada es a la gorra, pero esta propuesta cuenta con cupos limitados y es para niños mayores de 6 años. Los interesados en participar, deberán reservar su lugar al 351 3118693.
Natalia Coalutti, encargada del espacio de José de la Quintana, dialogó con RESUMEN y contó que “El taller surge de un proyecto de colaboración entre hacedores culturales del Valle de Calamuchita y el Valle de Paravachasca en lo que se hace llamar “el territorio en escena”. Es un proyecto que colabora con el Instituto Nacional del Teatro (que hoy está en franco vaciamiento lento, progresivo, y donde se han cerrado muchas líneas de financiamiento y demás)”.
“Quien dicta el taller, Jorge Riquelme, es proveniente del Valle de Calamuchita y viene al Valle de Paravachasca. Es un cuentero chileno que trabaja con música y narración. Lo que se hace es un estudio de grabación, donde se fabrican algunos instrumentos y a través de la música y la creación colectiva, se van a ir grabando audiocuentos. Al final de la jornada se van a ir escuchando todos, para hacer un proyecto más colectivo”, dijo.
Importante: después del taller, precisamente a las 18 horas, comenzará la función de “El cumpleaños de Shu-Miei”, puesta en escena que se basará en la narración oral y la música.
“Estamos reinaugurando un espacio dentro del centro cultural Espacio Abierto. Se trata de un espacio de lecturas, donde hay libros infantiles, de arte, para adultos; en un lugar que sirva para fomentar la lectura y el encuentro”, finalizó Coalutti.
Comentarios: