Política

«Creo que he cumplido todos los acuerdos, ésto permitió que con Torres lleváramos una gestión en beneficio de los vecinos»

De esta manera lo expresó Pablo Ortiz, Secretario de Servicios Públicos, quien en entrevista con Todo Pasa de la 88.9 habló sobre el panorama político del Partido Justicialista de cara a lo que traerá el 2023, tanto a nivel local como provincial.

La figura de Pablo Ortiz tiene presencia desde hace tiempo en la ciudad de Alta Gracia. Desde muy joven, como concejal, luego, como cabeza del COE en el inicio de la pandemia, y hoy a cargo de la Secretaría de Servicios Públicos del Municipio. En diálogo con Todo Pasa, el funcionario habló sobre su trabajo, metas y realizó un aporte sobre lo que observa para el 2023. “Hoy estamos cómodos en Servicios Públicos. El contacto con los vecinos, las instituciones, nos ha permitido cambiar la realidad de los barrios. El año que viene replantearemos algunas cuestiones dentro del espacio político para ver cómo continuamos. Hay presencia, trabajamos, escuchamos y esto es lo que uno reconoce en esto de caminar la política y utilizarla como herramienta para la gente”.

El referente del PJ aseguró que no tiene ningún “control remoto”. “Nuestra convicción ha sido caminar en la vida política tratando de hacer lo que corresponde, tener la posibilidad de elegir los espacios donde participar. Hay que trabajar y reconocer cuando uno se equivoca. Eso nos permite ser mejores y estar en la opción del vecino para ser elegido”. Con respecto a la interna del partido y a las alianzas que forjó en 2018 como precandidato para la intendencia, Ortiz dijo: “Creo que he cumplido todos los acuerdos. Por supuesto tengo una impronta, una personalidad y una instalación en la ciudad, donde fui precandidato a intendente. Creo que esto ha permitido que Marcos Torres y yo hayamos llevado por delante una gestión en beneficio de la gente. Se avecina un año electoral que hay que ver de qué manera se va a llevar adelante. Creo que vamos a ir desandando la actividad política en el momento que sea necesario”.

De acuerdo a la coyuntura provincial, donde el gobierno provincial ha apostado todas sus cartas a la figura de Martín Llaryora, a nivel local surge la siguiente pregunta: ¿Sobran los actores peronista de Alta Gracia o es necesario trabajar entre todos?. “En el ámbito provincial, creo que las elecciones serán en el mes de junio. Es importante definir lo de la re reelección, y que lo tiene que decidir el vecino. Somos parte de lo que viene y de la nueva generación, con una visión distinta. En Alta Gracia hay que explorar esta posibilidad de diálogo, donde la sociedad está cansada de la política y las instituciones. Tenemos que poder generar espacios donde puedan converger todos, más allá de las ideologías político partidarias. Vivo por el diálogo, es un ejercicio de vida. Tenemos que entender e interpretar lo que la sociedad marca. Esta rivalidad entre peronistas y radicales, ya pasó. Es poder pensar una ciudad distinta, con todos los actores sociales. El progreso parte del diálogo, el trabajo, el esfuerzo”, finalizó el secretario.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba