A principios del mes de septiembre, Luciano Mamondes de 23 años fue hallado sin vida en la enfermería de la cárcel de Bouwer y, desde ese momento, su familia descree que haya sido un suicidio.
El joven vecino de Alta Gracia, estaba preso desde el año 2013 acusado de ser uno de los autores de la muerte de Claudio Campos, otro vecino de la ciudad, a quien asesinaron a golpes tras robarle las zapatillas. (nota relacionada)
Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, se limitaron a informar que habían sido los guardias de seguridad quienes se encontraron con el condenado “ya sin vida y sujeto del cuello con un vendaje a la grifería de la ducha, en posición de cuclillas”, mientras hacían el habitual recorrido. Pero la familia de Mamondes no cree en esa versión y aseguran que a Luciano «Lo mató la Policía». Tras esto, Raúl, padre del joven, se constituyó en querellante de la causa que es patrocinada por el Dr Federico Gallardo, con quien RESUMEN y Radio 88.9, dialogó.
«La familia cree que las circunstancias en las que se dio la muerte de Luciano fueron confusas. Y hay elementos que nos hacen pensar seriamente en eso. En primer lugar, él estaba detenido en la cárcel de Cruz del Eje, estuvo en Bouwer dos años hasta su condena con prisión preventiva una vez que lo condenan lo trasladan a Cruz del Eje y es alli donde ocurre el primer ataque, aparentemente de otro interno,eso es algo que tampoco se sabe y hay que dilucidar, donde lo hieren con un cuchillo. La familia lo pudo ver en el Hospital al día siguiente en la terapia intensiva y manifiestan que Luciano estaba con muchas dificultadas motrices en su bazo izquierdo. Ningún medico se acercó a la familia a explicarles nada, solo él hablo con ellos y les contó a los padres que iba a estar alli como mínimo hasta el lunes. En términos generales y más allá de esa imposibilidad motriz él estaba bien y el sábado misteriosamente lo llaman desde Bouwer manifestándole que su hijo estaba ahí, lo cual ya habla de un entramado poco claro. «No esta claro si se le dio el alta o no ni porque lo llevaron a otra cárcel«, explica el letrado.
Otras de las circunstancias que dan a la sospecha del suicidio, sería la supuesta mecánica de la muerte: «Al día siguiente lo llaman al papá de Luciano, diciéndole que el joven había aparecido colgado de una sabana ahorcado en el baño de la enfermería. Lo cual también resulta extraño por esa imposibilidad motora de brazo izquierdo, por sentido común. Entonces hay un entramado de circunstancias que nos hacen creer que no fue un suicidio. Basándonos en estos elementos, pero seria irresponsable adelantar hipótesis alguna tan tempranamente«.
Al Luciano le faltaba poco para obtener la libertad condicional y, además, la familia asegura que por el estado de ánimo que él tenia, nunca podría haber tomado semejante determinación. «En eso hay ciertas medidas probatorias que se utilizan como es la autopsia psicológica donde se le toma testimonio a sus cercanos en el ultimo tiempo de vida, se reconstruye su psiquis. A mi me toca hablar de la parte jurídica«, aclaró al respecto Gallardo quien ademas es militante por los derechos humanos.
¿Cuales fueron las responsabilidades?
La investigación está en su etapa inicial y es un camino largo. Sin embargo, el abogado de la familia Mamondes explica que para desentrañar este caso en particular hay que observarlo desde el marco en el que está comprendido: la falta de derechos humanos en las cárceles de Córdoba. «Si bien queremos esclarecer este caso concreto, hay un contexto inmiscuido en una problemática general de la situación de las cárceles de la provincia. Entendemos que las condiciones en las que se cumplen las penas privativas de la libertad dejan mucho que desear en cuanto al reconocimiento de los derechos humanos, la dignidad de las personas y en ese marco suceden estas cosas y hay una responsabilidad del servicio penitenciario sin duda«.
«El estado tiene la potestad de privar de su libertad a alguien que cometió un delito, pero no mas que eso, el único derecho que se le puede privar es el de su libertad ambulatoria, todos los demás siguen existiendo, a la vida primero, la alimentación, trabajo, salud, higiene, y demás» agregó.
«Creemos que no fue un suicidio y vamos camino a esclarecer qué pasó con Luciano. Hace una semana somos querellantes y la próxima semana vamos a presentar algunas testimoniales de familiares y amigos que habían tenido contacto con él en el ultimo tiempo. Existen responsabilidades directas, indirectas y políticas también. Comenzaremos investigando desde el ataque en la cárcel de Cruz del Eje, los involucrados, que actuación tuvieron los médicos y luego la del servicio penitenciario«, culminó.
Comentarios: