
Entre sus párrafos el comunicado destaca:
Hasta la fecha, se notificaron 10 casos de personas con esta enfermedad, los cuales fueron atendidos en distintos Hospitales. Por el momento no se pudo establecer la fuente de infección pero todos los pacientes relataron el consumo de alimentos provenientes de establecimientos comerciales de distintos barrios de la Ciudad de Córdoba.
Para prevenir esta enfermedad se recomienda:
No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas ni chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran.
Deberá leerse claramente lo siguiente: Marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados, la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los
Parásitos presentes.
Recordar: que la comercialización de Carne o sus derivados provenientes de
establecimientos no autorizados está totalmente prohibida, así como también la
compra y venta de alimentos en forma ambulante.
Para mayor información, dirigirse a la Secretaría de Salud Pública, Urquiza 358, al centro de salud más cercano o bien comunicarse al teléfono 428121.-
Fuente: Prensa Municipalidad de Alta Gracia
Comentarios: