CulturaNoticias

Con un montón de actividades, la ciudad conmemora el “Mes de Alta Gracia”

Durante todo el mes de abril, la ciudad del Tajamar tiene preparadas diversas propuestas culturales para conmemorar el 347 aniversario de la fundación de la localidad. Mirá la agenda completa.

El próximo martes 8 de abril se conmemora el 437 aniversario de uno de los hitos fundacionales de la ciudad, recordando la cesión de tierras de la corona española a Juan Nieto el 8 de abril de 1588 tras colaborar como intérprete de la lengua de los nativos de la zona, y adquiriendo de esta manera las tierras que con el paso del tiempo se convertirían en lo que hoy conocemos como Alta Gracia.

En este marco, se estarán realizando diferentes intervenciones para celebrar esta fecha tan importante, con actividades que dan cuenta de la riqueza cultural, espiritual, artística y festivalera que caracteriza a nuestra querida ciudad.

Se invita a los vecinos a participar de las actividades planeadas: 

Martes 8 de abril

  • Acto Protocolar: 11 horas en el monumento a Juan Nieto.
  • “Alta Gracia Tango Show”: un espectáculo apto para compartir con toda la familia. Tango, teatro, baile, humor y canto – 21 horas en el Cine Teatro Monumental Sierras. Entradas en venta en boletería del Cine Teatro Monumental Sierras.

Del 8 al 30 de abril

  • “Exhibición de Piezas Religiosas”: en el Museo Gabriel Dubois, de 9 a 19 horas. Exhibición de piezas de temática religiosa que el maestro Dubois realizó en distintos momentos de su vida. Cristos en madera, pinturas de escenas religiosas e íconos en bronce son algunas de las piezas que se podrán admirar en la muestra de uno de los artistas más importantes de la ciudad.

Del 10 de abril al 1 de junio

  • “Reflejos de Alta Gracia”: una exposición de la artista plástica Susana Roldan – desde el 10 de abril hasta el 1 de junio – Sala de exhibiciones del Cine Teatro Monumental Sierras. Lunes a viernes 9 a 14 horas y 16 a 21 horas. Sábados, domingos y feriados: de 17 a 21 horas. Entrada libre y gratuita. 

Domingo 13 de abril

  • Concierto de «DON RUBÍ»: Mariano Canavosio, Coty Donadei, Daniel Bejarano Casarino y Francisco Seco presentan una selección de tangos, boleros y canciones para celebrar y emocionarse al ritmo del 2 x 4. 18 horas, Museo Manuel de Falla.

Del 17 al 20 de abril

  • Festival Peperina: Llega la novena edición del evento gastronómico más importante del país y uno de los distintos festivales con que Alta Gracia deleita a vecinos y turistas a lo largo de todo el año: Festival Peperina. Con clases magistrales de los chefs más destacados y experiencias para todos los gustos y edades, y con entrada totalmente libre y gratuita. Predio del Polideportivo Municipal.

Viernes 18 de abril

  • Jairo en Alta Gracia: uno de los más reconocidos artistas del país regresa a Alta Gracia para deleitar al público con sus mejores canciones de ayer y de hoy. 21:30 horas, Cine Teatro Monumental Sierras. Anticipadas en alpogo.com

Sábado 26 de abril

  • “En Consonancia”: El Museo Manuel de Falla se llena de música para celebrar la multiculturalidad que representa a Alta Gracia, en esta oportunidad con el espectáculo “Respirando Sonidos de Argentina y Brasil” de la mano de Pablo Bellavia, Valeria Toledo, Griselda Coppari y Juan Manuel Grimaldi. Concierto «Respirando Sonidos de Argentina y Brasil». 19 horas.

Por otra parte, como siempre, los museos de la ciudad recibirán a todos los interesados en seguir descubriendo la rica historia de Alta Gracia, como así también sus privilegiados espacios verdes y las ferias y paseos que caracterizan a la ciudad que sigue enamorando a tanto a vecinos como a turistas.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba