
A raíz de la nota de RESUMEN, el municipio llevó adelante un importante operativo en un sector de barrio La Perla para determinar, en primera instancia, si realmente se trataba de vinchucas, y -en caso de que así fuera- hacer la fumigación correspondiente.
Luego de recorrer el área y dialogar con los vecinos, desde el área de Salud determinaron que no se trata de vinchucas, sino de un insecto similar.
Defensa Civil, Salud y Desarrollo Social conversaron con los vecinos y se comprometieron a distribuir folletería en el barrio para que los vecinos reconozcan las especies peligrosas y las que no lo son.
Cabe recordar que el lunes de esta semana, se informaba sobre un caso en una vivienda de calle Martín Pescador.
Allí, María Romero dijo estar luchando -tanto ella como vecinos del sector- desde hace varios días con la inesperada presencia de vinchucas, que llegan cuando cae la tarde; y de a decenas. “Tenemos mucho cuidado, porque encima en nuestra casa hay un bebé; pero es sorprendente ver como llegan todos los días en grandes cantidades y buscan la luz. Hemos atrapado algunas vivas para mostrárselas a quien venga a supervisar esta problemática que nos preocupa muchísimo, y hemos matado cantidades”, afirmaba María a Resumen mientras muestra un frasco con seis de los insectos .
Comentarios: