CulturaNoticias

Cinemanía: especial Día Nacional del Perro

Esta columna se basa en recomendaciones de películas y series, con el fin de buscar entretenimiento y relajación al momento de estar en casa. En el marco del Día Nacional del Perro, hoy te recomendamos 5 films para celebrar esta fecha.

El Día Nacional del Perro se celebra cada 2 de junio en la Argentina con el fin de rendir homenaje a aquellas mascotas que forman parte de nuestra vida. La jornada intenta concientizar sobre la importancia de la adopción y cuidados de todos los animales.

Se eligió este día para recordar a Chonino, un perro que formaba parte de la Policía Federal y cuyo trágico final conmovió a la sociedad.

Se trataba de un ovejero alemán nacido en 1975, que fue entrenado como perro de seguridad y perro de presa. Se incorporó a la Policía Federal Argentina que acompañaba a los oficiales en distintos operativos y recorridos. Fue el 2 de junio de 1983 cuando Chonino se encontraba patrullando cerca de la Avenida General Paz junto a Luis Sibert, su guía y al agente Jorge Iani.

Los policías notaron unos movimientos sospechosos por parte de dos individuos, a quienes les pidieron su documentación. Sin embargo, la dupla se negó y dio inicio a un tiroteo. Los oficiales resultaron heridos, por lo que ordenaron a Chonino a atacar, para cesar el conflicto. El perro procedió a disminuir a los agresores y logró reducirlos. Sin embargo, uno de los delincuentes disparó en el pecho al animal, que falleció mientras escapaban.

Cuando pudieron reincorporarse, los policías encontraron un pedazo de tela en la boca del animal. Se trataba del bolsillo de los atacantes, el cual contenía su documento. Esto logró identificar a los delincuentes y cinco días más tarde, la Policía Bonaerense logró capturarlos.

En 1996, la periodista Cora Cané decidió crear una iniciativa para homenajear a Chonino y a todos los perros que son un símbolo de nobleza y valentía con el Día Nacional del Perro. En 2007 el oficial Sibert falleció y sus restos descansan junto a los de su fiel amigo, en el círculo de la Policía Federal Argentina. Asimismo, el Predio de la Policía Montada cuenta con una estatua de bronce del perro en su interior. Actualmente, existe un pasaje que corre entre la Avenida Casares y la Avenida Jerónimo Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en honor a Chonino.

Por ello, hoy en Cinemanía y en el marco de esta fecha, te recomendamos 5 films para disfrutar junto a nuestros amigos de 4 patas:

La dama y el vagabundo (1955)

Reina es una preciosa perrita de pura raza que vive feliz en su hogar. Isabel y Jaime, la miman mucho y ella corresponde feliz a sus cuidados. Sin embargo, el día en que sus dueños deciden hacer un viaje, la vida de Reina se ve alterada; la llegada de la tía Clara con sus gatos no provoca más que sobresaltos. Menos mal que conoce a Golfo, un perro vagabundo muy simpático. La película dura 75 minutos.

101 dálmatas (1961)

Pongo y Perdita, los dálmatas protagonistas, son una feliz pareja canina que vive rodeada de sus cachorros y con sus amos Roger y Anita. Pero su felicidad está amenazada. Cruella de Ville, una pérfida mujer que vive en una gran mansión y adora los abrigos de pieles, se entera de que los protagonistas tienen quince cachorros dálmatas. Entonces, la idea de secuestrarlos para hacerse un exclusivo abrigo de pieles se convierte en una obsesión enfermiza. Para hacer realidad su sueño contrata a dos ladrones. El film dura 79 minutos.

Bolt: un perro fuera de serie (2008)

Para el super-perro Bolt todos los días están llenos de aventuras, peligros e intriga -al menos hasta que las cámaras dejan de grabar, ya que es el protagonista de un famoso programa de televisión-. Pero cuando la estrella canina del gran éxito televisivo es enviada accidentalmente desde sus estudios de Hollywood a Nueva York, comienza su mayor aventura en un viaje campo a través por el mundo real. Bolt está convencido de que todos sus increíbles poderes y hazañas son reales. Pero, con la ayuda de dos extraños compañeros de viaje – un hastiado y abandonado gato de compañía de nombre Mittens, y un hámster en una bola de plástico obsesionado por la televisión llamado Rhino – Bolt descubre que no necesita superpoderes para ser un héroe. La película dura 96 minutos.

Hachiko: siempre a tu lado (2009)

Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. El film dura 93 minutos.

La vida secreta de tus mascotas (2016)

En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los animales domésticos felices y de sus dueños. La película dura 87 minutos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba