Sociedad

Seleccionadas para representar a la ciudad en Buenos Aires

Nueve docentes de la escuela Nacional (ENSAG) son las autoras de un proyecto que fue seleccionado para participar en el Encuentro Nacional de Experiencias (ESI) los próximos 4 y 5 de diciembre en la ciudad de Buenos Aires.

“Educación Sexual Integral” se lleva adelante desde hace casi dos años, y apunta a transmitir la materia de manera interdisciplinaria y transversal en la currícula del colegio y en todos los niveles mediante talleres, charlas de profesionales y demás actividades que incluyen no solo a los alumnos, sino también a los padres.

La variedad hace la excelencia, dice el dicho, y eso está más que claro en este grupo, ya que docentes de las materias más diversas lograron efectivizar un trabajo en equipo de manera paralela a las actividades diarias, con el único objetivo de acompañar el crecimiento de los jóvenes clarificando algunos puntos que tienen que ver con el sexo, la pareja, las enfermedades derivadas, el amor y el diálogo, entre otras cosas.

Al consultarles a las docentes cómo surge la iniciativa, manifestaron: “Fue de manera espontánea, pensamos que podíamos plantear algunas ideas y volcarlas a los chicos, y así fue”.

Los directivos, por su parte, resaltan la vocación y el empeño que las profesoras tuvieron desde el principio, y recuerdan que “tibiamente” en febrero de 2013 colocaron un cartel con la inquietud, donde se solicitaban voluntarios para llevarlo adelante y comenzaron a aparecer los nombres que hoy por hoy llevan adelante un proyecto por demás integrador.

Los docentes que forman parte de esto son: Zulema Acosta, Ivonne Dufour, Miriam Vilar, Liliana Perea, Susana Ventre, Virginia Papini, Jorge Manrique, Silvia Diaz, y Cintia Heredia.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba