Sociedad

Capacitación de la Policía sobre cultura musulmana

El pasado viernes 31 de marzo comenzó el dictado de la capacitación “Diálogos con Diversidad” que lleva adelante la Secretaría de Seguridad de la Provincia, en conjunto en esta instancia con la Comunidad Musulmana de Córdoba, para ser dictada a los efectivos que componen la Policía Barrial. La misma busca resaltar conceptos de interculturalidad, pluralismo cultural, multiculturalidad, y del derecho a la diferencia y de la necesidad de agentes públicos preparados para respetar la diversidad y promover el entendimiento mutuo entre culturas.

Las jornadas se dictan en la Mezquita de Córdoba y fueron encabezadas por las representantes de la Secretaría de Seguridad, la Lic Mariana del Campo y la Lic. Mariana Carbajo, la Of. Sub Insp. Luz Salinas, en representación del área socioeducativa y los representantes de la comunidad musulmana: Samir Zukaria, Jihad Sleiman y Djamal Sidi Said. Participó también el Profesor de Derechos Humanos, Lic. Ulises Rojas. Las actividades tendrán lugar todos los días viernes de abril mayo y junio.

Se busca propiciar la construcción un espacio para visualizar e identificar habilidades de liderazgo y fortalecerlas a través de la reflexión sobre la cultura como factor de desarrollo de las diversidades y compartir sus problemáticas y posibles soluciones en clave de derechos humanos. Fomentar la comprensión y aprecio por la diversidad, dando a conocer los pilares propios del islam que co-existe en la ciudad de Córdoba. Descubrir y fortalecer mediante el intercambio y el conocimiento recíproco valores comunes como: la solidaridad, la igualdad, la paz, la fraternidad. Promover el desarrollo académico y social de los y las participantes, proporcionando oportunidades para el aprendizaje basadas en la interacción reflexiva entre los mismos.

Sobre el cierre de la jornada se trató sobre el tema de la importancia de trabajar con la diversas comunidades, del trabajo permanente y la iniciativa desde la Secretaria de Seguridad y el trabajo y la capacitación permanente de la Policía Barrial logrando una apertura a trabajar en conjunto mediante el respeto y solidaridad con diversas culturas.

Los fundamentos de la iniciativa

El estado a través de sus instituciones (en este caso las fuerzas policiales) debe garantiza el ejercicio de la libertad individual (incluida la religión) como parte individual del bien común y de los derechos civiles de la ciudadanía.
La libertad religiosa es hoy un derecho fundamental en nuestro marco jurídico y forma parte del bienestar de la ciudadanía según pueda o no profesar y practicar la religión que a conciencia les parezca más conveniente.

Por eso se entiende que estas jornadas de formación/información sobre el islam, como un primer acercamiento, por parte de los miembros de la sociedad islámica de córdoba y sus líderes religiosos para con los cadetes, aspirantes y miembros de la policía barrial subsanara acciones que pudieron en el pasado menoscabar algunos de estos principios fundamentales de lo que venimos hablando y evitar en el futuro acciones discriminatorias que resientan en cierta forma el pleno ejercicio de los derechos humanos a todos los ciudadanos.

Fuente: gacetilla de prensa Policía de la Provincia de Córdoba

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba