
El Centro de Comercio comenzará un relevamiento por los distintos comercios de la ciudad debido a las quejas que hay con respecto a las facturas de luz que llegar a los 30 mil pesos en algunos casos. “No podemos sostener el negocio con estos incrementos. La última factura de EPEC que me llegó fue de 20 mil pesos. ¿Cómo hacemos?”, resaltó el propietario de un almacén de barrio Cafferata. Lo cierto es que la diferencia con el mes anterior ronda el 50% en la mayor parte de los casos, y ésto hace que el golpe al bolsillo sea por demás excesivo.
Debido a ésto, Mariela Auer, titular del Centro resaltó que comenzarán con el relevamiento por rubro “para evaluar el impacto. Hicimos un sondeo, ahora estamos evaluando algunos casos especiales”, dijo; y destacó además, que llegaron muchos comentarios al organismo al respecto, y un caso en particular de un comercio de Av. Belgrano que debió cerrar sus puertas. “Es complicado, porque no solo tienen ésto, también los demás impuestos y servicios que pagar”, subrayó Auer, y agregó que en relación a este emprendimiento en particular que ya no trabaja “hicimos reuniones y trámites con Epec pero no pudimos solucionar la problemática. La mayor dificultad radica en que hay muchos que están al límite de ser grandes contribuyentes, pero no alcanzan, entonces esta imposibilidad de cambio de categoría es lo que engrosa la factura”, afirmó.
Testimonios
Resumen realizó un relevamiento por algunos comercios de la ciudad en diversos rubros y el reclamo fue unánime. “El noviembre y diciembre me llegó 21 mil y la factura de enero y febrero fue de 27 mil. Obviamente tuve que pedir un plan de pagos porque no existía la posibilidad de pagar ese monto. Con respecto a la del año pasado, hice los reclamos al ERSEP (Ente Regulador de Servicios Públicos de Córdoba), pero todavía no tengo respuesta”, subrayó la propietaria de un local de venta de comidas de la Av. del Libertador.
Quien lleva adelante un almacén de barrio Norte, en tanto, dijo que el incremento fue de más del 50%; mientras que el trabajador de un kiosco del centro contó que su factura fue de 18 mil. Cabe destacar que desde EPEC manifestaron durante la mañana de este jueves que la principal causa del aumento es la suba que experimentaron las tarifas mayoristas, es decir, las que pagan las distribuidoras para abastecerse en el Sistema Argentino de Interconexión (Sadi). El presidente de la compañía, Luis Giovine, aseguró que «las tarifas de Epec, en cuanto a consumo domiciliario e industrial, están a la altura de la provincia de Santa Fe y un poco arriba de la provincia de Buenos Aires».
Comentarios: