NoticiasLa RegiónPolítica

Nely Morales: «Nuestra campaña consiste en mostrar nuestra gestión»

Así lo manifestó la actual jefa comunal de Villa Los Aromos, Nely Morales, quien se postula para repetir su mandato, esta vez por el Movimiento Integral Desarrollista (MID).

La mandataria de Villa Los Aromos, Nélida Morales, dialogó con el equipo de «Todo Pasa» a veinte días de las elecciones en la localidad.

Sobre las elecciones provinciales, que se desarrollaron el 25 de junio pasado, contó: «Nosotros participamos pasando la voz, dando información, la gente preguntó cómo se votaba. Fue una elección tranquila y si apostamos al gobierno de Schiaretti. El triunfo de Llaryora es federal: siempre me colaboraron sin preguntarme de que partido era. Estamos contentos con la gobernación de Martín Llaryora, si bien en Villa Los Aromos ganó Luis Juez, pero nunca me gustó, ni siquiera cuando estaba en el peronismo y ahora está en otro partido y está en todo su derecho».

Con respecto a las cinco listas que se presentan en la villa, detalló: «El peronismo está dividido en Villa Los Aromos, no por el partido sino por los rostros, en los pueblos chicos votan a la persona. Piensan igual en muchos sentidos pero están divididos. Los de Juntos por el Cambio también están peleados, estuvieron a punto de impugnar la lista de Cobo por usar la palabra ´Juntos´, Cobo va con una lista vecinal y el PRO por otro lado».

En relación a su gestión, dijo: «Seguimos trabajando día a día, sólo pusimos tres pasacalles, nos tocó la lista número 1. El otro día nos pusimos a puntear cada gestión que hicimos y fue mucho. Porque cuando arrancamos con toda la fuerza, se nos cerraron las puertas. Nos dijeron que debíamos reducir el personal y nos negamos, incluso, no dejamos ni cesanteados ni contratados. En salud organizamos desde cero y empezamos a ampliar, crecimos en capital humano en los últimos dos años.  Nunca faltaron a trabajar. Tenemos tres centros de salud y estamos construyendo el vacunatorio. También en Maestranza tenemos un personal impecable. Yo tuve un accidente y tampoco falté. Seguimos haciendo cosas, nunca paramos». 

«La educación, la seguridad y la salud fueron nuestros bastiones. Hacemos maravillas para mantener las tres escuelas y pagarle al personal. Hoy hacemos la misma tarea, le damos respaldo. En el deporte infantil,  los niños estaban jugando en terrenos que fueron vendidos a privados. Hoy estamos en regularización de títulos y firmaremos un comodato con ellos y pondremos en valor la cancha de básquet. Regularizaremos los títulos también para ampliar el secundario y finalizaremos el jardín. Durante pandemia, el PAICOR se siguió entregando con una camioneta a vecinos que incluso no eran de nuestro circuito, pero cuyos hijos iban a nuestras escuelas. Se reunían en plazas públicas para recibir los módulos. Resistimos a pesar de la crisis económica» agregó.

«Mi lista está conformada por un equipo nuevo ya que tuve problemas con la primera lista (de la primera gestión), también por personas que me acompañan desde antes de comenzar a gobernar y profesionales: un veterinario, abogados, contadores, una arquitecta y personal de maestranza, es muy sencilla» relató sobre quienes la acompañan.

Sobre su contrincante Daniel Pastorino, de Hacemos Unidos por Córdoba, opinó: «Dice que él lo puede todo y dice que lo que yo hice, es porque él lo ha programado desde el gobierno. Él es empleado y puede conseguir cosas, tiene contactos, me parece genial. Sin embargo yo siempre he tenido las puertas abiertas de mi comuna y cuando levanté la mano se me ha dado y lo que se consiguió fue por gestión. Él dice que nunca va a faltar nada, presenta a sus amigos que son parte de la lista, creo que las campañas se deben basar en la verdad y no en la mentira. Les ha dicho a personal de la comuna que nunca les va a faltar el sueldo, ´les vamos a pagar en tiempo y forma´, como si en mi gestión hubiera pasado lo contrario. Cuando nos atrasamos dos días les explicamos porqué. Trabajan una hora menos que el resto y cada vez que piden aumento les hemos dado más que el resto de los gobiernos. Hemos pasado gente a planta permanente y eso se hace todos los años porque es un compromiso».

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba