NoticiasPolítica

40 años de democracia en Alta Gracia: recordamos el primer mandato de Audino Vagni

Este lunes 30 de octubre se cumplieron 40 años de las primeras elecciones tras la dictadura. Después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos, según indica Página 12.

40 anos vagni alfonsin manos arriba - Diario Resumen de la región

Desde RESUMEN recordamos al primer intendente de la democracia, Audino Vagni y su primer mandato, 1983-1987. La reconstrucción de la democracia comenzó el 10 de diciembre de 1983, luego de casi 8 años de gobierno de facto.

Tanto a nivel nacional (Ricardo Alfonsín) como a nivel provincial (Eduardo Angeloz) y municipal (Audino Vagni) ganó la Unión Cívica Radical.
En declaraciones a RESUMEN, Vagni recordó que pensaban que perdían, no esperaban ese triunfo. Le dolía la espalda de tantas veces que lo palmearon y llovía torrencialmente en Alta Gracia. «La efervescencia de la gente era increíble, en el momento no podíamos analizar mucho los resultados. Pero cada vez había más gente en el comité» manifestó.
40 anos vagni luppi hija - Diario Resumen de la región
Ganó por 9721 votos contra 7153 de Fernando Diamante del Partido Justicialista. También hubo representantes de otras fuerzas, que no superaron los 1500 votos.
El Concejo Deliberante estaba conformado por el Secretario del Concejo  Osmán Álvarez, los concejales Raúl Lorusso, Mario Pérez, Manuel Martínez, Nelly de Pesci y Hugo Arrieta.

Mientras que formaron parte de su gabinete: el Secretario de Gobierno Mario Hails (no había viceintendente aún), el Secretario General Víctor Cravero, el Secretario de Hacienda; Luis Ellese y el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Félix Moschela. Su Director de Deportes era Juan Caviglia, su Directora de Turismo y Cultura fue María Cristina Murillo y el Director de Salud Pública y Asistencia Social fue Pablo Constantini.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba