NoticiasSociedad

Cáncer de mama: «Una detección precoz puede salvar tu vida»

Así lo aconsejó Silvia Vázquez, integrante de Amazonas, quien invitó también a la V Regata Rosa, que se desarrollará el domingo 2 en el Lago de Piedras Moras en el marco de la Campaña de Prevención del Cáncer de mamas.

Silvia Vázquez, una de las integrantes altagraciences de la Fundación Amazonas -mujeres y hombres de Córdoba que transitan o transitaron el cáncer- dialogó con el equipo de «Todo Pasa» sobre las actividades que se llevarán adelante durante todo el mes, en el marco del Octubre Rosa promocionado por el Gobierno de Córdoba.

«Si bien el Día de la Concientización sobre el Cáncer de mama es el 19 de octubre, el puntapié lo damos nosotras con la ´V Regata Rosa´ que se realizará el domingo 2 de octubre en el Lago Piedras Moras de Almafuerte, donde también se darán charlas, habrá Tai Chi, oncofitness y otras actividades» comenzó Vázquez.

Además de la regata, se darán charlas de excelentes profesionales de la salud, quienes informarán sobre esta patología, su diagnóstico y tratamiento, como así también evacuar todas las dudas de las asistentes. Estarán presentes el Doctor Agusto Ortíz, ginecológo, mastólogo y obstetra, el Doctor Ruben Marcelo Fogtman, oncólogo y la Licenciada Andrea Tobarez, kinesióloga.
El Colegio Profesional de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de la provincia estarán presentes con un consultorio donde darán una primera atención y ayudará a aquellos pacientes que lo necesiten.
Por último, el laboratorio Novartis presentará su nueva aplicación eda, el asistente virtual creado para fomentar la concientización y prevención del cáncer de mama.

La docente señaló que dentro de la entidad tienen varias comisiones trabajando y que los pilares de las Amazonas son: educar, acompañar y hacer deporte. Particularmente el remo en Bote de Dragón, las ayuda a prevenir el linfedema, que suele surgir tras la extirpación de los ganglios en las axilas. Es por ello que se organiza una competencia a nivel nacional cada noviembre y este año la sede será Misiones.

AMAZONAS

Las Amazonas eran indias guerreras luchadoras, que usaban arco y flecha y se extirpaban el pecho para poder tirar mejor. «Es impresionante como en 5 años hemos crecido como institución, del trabajo arduo que hacemos. Es un equipazo, lo damos todo. Tenemos la misión de dar, alguien nos salvo y queremos visibilizar esta problemática».

Particularmente en Alta Gracia, «somos entre 10 y 15 compañeras, ya que este último año se han sumado muchas y hay algunas en el grupo de principiantes que reciben mayor contención, por parte de la Comisión de Bienvenida».

Sobre el Bote Dragón, la amzona detalló: «Llegó en el 2020, nos dieron el anuncio por Zoom, se convocó a todo el grupo de 180 mujeres y un hombre y nos avisaron que ya estaba en camino. Lo compramos a China. Hicimos todos los engorrosos documentos que correspondían en aduana. Finalmente llegá al puerto de Uruguay y de ahí lo trajimos por tierra. En Córdoba, partió desde el Kempes hasta Piedra Mora, paso por el Crucero de Alta Gracia». Y agregó «lo llamamos Higía, por la Diosa de la Sanación de la mente, el cuerpo y el espíritu».

Controles

«Una detección precoz salva vidas. Hay que darte el día, darte el tiempo y priorizarte, dejar cosas de lado. Mientras más pequeño sea, más fácil y rápido salís. Al mío lo descubrí en un control, no tenía síntomas. Cuando ya los tenés, es porque está avanzado» recomendó Vázquez.

Una vez al año, luego de los 18 o a partir de las relaciones sexuales, las mujeres deben hacerse un papanicolau, una colposcopía y desde los 40 o un poco antes, según indique el doctor, una ecografía mamaria. También podés controlarte en tu domicilio.

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba