El 2023 fue también escenario de muertes repentinas y dolorosas que enlutaron la ciudad dejando un manto de tristeza y nostalgia. Aquí un breve repaso por aquellas entrañables personas que nos dejaron físicamente este 2023:
Pedro Roca: El 2 de enero falleció el dr Pedro Roca. El reconocido obstetra de la ciudad aguardaba por un trasplante de médula ósea pero su cuadro de salud empeoró rápidamente y falleció a causa de un derrame cerebral.
Roca era el titular del centro de salud y estética Roca – Trejo y su partida enlutó a la ciudad.
Augusto Zilli Jarab: el 18 de enero y tras largos días de agonía, fallecía Augusto Jarab. El adolescente de 14 años se encontraba internado en el Hospital de Niños en Córdoba Capital desde hacía un mes tras una fuerte explosión en su vivienda de Villa Juana.
En la tragedia, también murió su madre.
Oscar Salas: El 6 de febrero nos dejaba el flaco Salas; un literario de gran envergadura. Dibujante, escritor, destacado narrador de historias y hasta un gran baterista. Fue uno de los autores de literatura infantil más leídos de Córdoba y durante varios años realizó trabajos como humorista gráfico. En 2007, el reconocido escritor realizó los dibujos de Fontanarrosa cuando éste ya no pudo dibujar, dándole continuidad nada mas y nada menos que al mítico «Inodoro Pereyra».
Norberto Roma: También en el mes de febrero-el 11- dejaba este mundo un histórico vecino de Alta Gracia, Norberto Roma, quien fuera además el Presidente del Directorio de Canal Dos Noticias. Según se supo, Roma tenía problemas al corazón y le habían colocado un stend hacía unos años.
Norma Ledesma: el 28 de febrero A los 85 años murió Norma Ledesma, la madre del expolicía Juan Alós. La mujer nunca creyó en la hipótesis del suicidio de su hijo -cuyo telón de fondo fue el denominado “Narcoescándalo», y la causa fue archivada en 2020.
Benja Barrionuevo: El 23 de marzo Alta Gracia quedaba enlutada por la muerte de Benja Barrionuevo, el pequeño de 13 años oriundo de barrio Parque del Virrey tras luchar duramente contra un osteosarcoma (cáncer de huesos). En noviembre del año pasado había sufrido la amputación de una de sus piernas y fue la familia de Nacho Garcia- otro de los guerreros altagracienses que se llevó está maldita enfermedad- quien le donó la prótesis. Dias antes habia cumplido el sueño de conocer el mar.
Adelma «Dita» Ferretti: el 17 de agosto y a los 91 años falleció la referente de la pintura local, Adelma Ferretti.
«Dita» se dedicó a pintar tras la muerte de su esposo. Comenzó a ir a clases junto a una sobrina; fue la única alumna que siguió asistiendo y finalmente al profesora, Claudia Gagliardi, empezó a ir una vez por semana a su casa. Según relató años atrás a este medio, sus cuadros son alegres, eran pensados y luego elaborados.
Comentarios: