Mucho se habló durante los últimos años sobre las ferias de la ciudad y la necesidad de una ordenanza madre que las regulara. En medio de tantos dimes y diretes sobre aquello que se podía o no hacer y cuáles eran los requisitos y condiciones para poder trabajar en los diferentes espacios -y luego de varios enfrentamientos feriantes vs emprendedores- la solución llegó, o al menos eso parece.
Está mañana y en una nueva sesión del Concejo Deliberante, el tema fue nuevamente tratado y la hubo presencia de representantes de las diferentes ferias de la ciudad en el recinto. El resultado: la aprobación de una ordenanza macro.
«Estuvimos más de un año trabajando junto a los concejales y miembros de las distintas ferias, artesanos, microemprendedores y demás y pudimos llegar a un lindo consenso. Está ordenanza amplia que nos va a permitir estar seguros y podes trabajar cada uno en su feria», expresaron a RESUMEN al término de la sesión
Cabe destacar que de ahora en más y con este orden a nivel general, cada feria podrá trabajar en una ordenanza interna que regule a cada una en particular.
«Este es un gran paso y estamos felices», agregaron las emprendedoras.
«Este proyecto define una por una a las ferias, su alcance y lo que se puede vender. Cada feriante tendrá su Carnet, a eso lo va a entregar la Municipalidad. Se determina que es la reventa. Es importante porque está normativa suma derechos y restringe libertades a la hora de trabajar», explicó a RESUMEN Cristina Espinosa, coordinadora general de las ferias.
Comentarios: