Política

Walter Saieg: «No vamos a rifar 8 años de gestión por los caprichos de ninguno»

El salón de Smata estaba lleno. Afuera otros tantos. Calculan más de 600 personas entre militantes y dirigentes. Pero eso era sabido porque la convocatoria fue constante y a través de todos los medios. Los más modernos, como las bajadas de líneas por whatsapp a lo más «vintage», como el autoparlante que circuló por días, barrio por barrio al compás de la marcha.

El Partido Justicialista circuito Alta Gracia y Departamento Santa María realizó una reunión conjunta con la mesa ejecutiva del Consejo Provincial; allí asitieron el Senador Nacional Carlos Caserio, El Ministro Juan Carlos Massei, el Ministro Francisco Fortuna y el Diputado Nacional Paulo Cassinerio. Pero los grandes aplausos fueron por los referentes del peronismo local que fueron hasta ovacionado por la masa de militantes: Walter Saieg, Facundo Torres y Carolina Basualdo.

Con Schiaretti

Walter Saieg fue el encargado de abrir los discursos:»Este peronismo ha sido el gran protagonista en estas últimas dos décadas. Aunque muchos digan otras cosas, Schiaretti y De la Sota se entendían perfectamente» Les pido hoy que acompañemos y apoyemos al Gobernador Juan Schiaretti». En seguida, Saieg dejó en claro que sus palabras, a diferencia de los otros referentes, apuntaban más para adentro, más hacia la militancia local y al Departamento.

Estrategia y botín electoral

En una secuencia clara, el Legislador graficó etapa por etapa sus intenciones y decisiones para los próximos meses.

En primera instancia, la unidad el peronismo delasotista, con la línea de Schiaretti: «Este partido justicialista siempre fue muy equilibrado y muy prudente al momento de tomar las decisiones. Tenemos que estar en el lugar en que nos toque estar, sin mezquindades», afimó antes de reclamar aplausos tanto por el fallecido José Manuel así como para el Gobernador de la Provincia. Como para responder a quienes dicen que sin la sombra del gallego, Walter pierde poder.

«Ya estamos trabajando»

Acto segundo, Saieg adelantó que ya empezó la campaña en el Departamento:»En nuestro Departamento ya hemos comenzado a trabajar para las próximas elecciones y le vamos a decir al Consejo Provincial que todos los intendentes y presidentes de comunas del Departamento Santa María, van a votar cuando llamen a elecciones a Gobernador. Con eso nosotros garantizamos muchas cosas. Primero la reelección de cada uno de ellos. Y segundo gracias a ellos,  vamos a ganar el Departamento Santa María sin ninguna duda. Y tercero le vamos a aportar al candidato a gobernador que sea de Unión por Córdoba»; excelente definición de botín electoral.

«La rifa»

Y tercero, habló de la interna o supuesta interna local: «No vamos a inventar nada, quédense tranquilos. No vamos a rifar 8 años de exitosa gestión por caprichos de ninguno. Vamos a llevar al compañero que gane, para seguir dando soluciones a todos los compañeros peronistas».

No es difícil desentrañar esta narración que estuvo por demás lineal.  Saieg busca alinear a todo el Departamento , para apoyar a la reelección de Schiaretti en una fecha no especificada del próximo otoño. Allí bien podía ir él, como todos se esperan, como candidato a Legislador.

De irle bien, tamaño botín tendría para sentarse en julio y agosto y negociar la ciudad de Alta Gracia. Ciudad, la nuestra, que por carta orgánica no puede unificar elecciones y corre el riesgo de no centralizar las ganancias electorales, de la forma a la que se refiere Saieg. Allí irá la tarea de Facundo Torres, luego de unas Legislativas de 2017 que fueron por demás duras, aunque nacionalizadas.

Con ese pequeño tesoro electoral, Saieg (y no es la primera vez que lo hace) trataría de imponer su candidato por sobre los «caprichos» de algunos. No especificó y seguramente si se lo consultara diría que nadie en particular. Sin embargo, cada uno que estuvo en ese salón tuvo la sensación de que se tratara de un mensaje para Marcos Torres, quien por el momento sería el quien más creció y se favoreció de las estadísticas y números.

Lo que no mata, engorda.

Saieg bien podría volver a presentarse como Intendente, luego de ganar el Departamento si esa fuera la forma de ganarle a Cambiemos (sean quien fueren). O potenciar la máximo al Viceintendente Juan Manuel Saieg o algun otro referente de su ala. De esa forma podría obligar al Secretario de Gobierno a reducir sus ambiciones a una Viceintendencia.

Si fuera acertado que Saieg con esa llamativa frase pronunciada en semejante acto, se refería al hermano del Intendente,  gran responsabilidad tiene Marcos Torres para sobrellevar esa precandidatura anunciada  o por lo menos aludida, de esa forma y en ese ámbito , hasta el invierno.

El Departamento 

Cuando Saieg refiere a una votación unificada, junto con la de Gobernador, congela las aspiraciones de quienes, como él, podrían buscar tanto ser Legisladores así como Jefes Comunales.

En el caso de los peronistas y socios, no sería un problema. La cuestión atañe por ejemplo a Claudia Cuffa de Villa San Isidro (en su tercer mandato y que tienen su marido como posible sucedor) o  Ignacio Sala de Villa La Paisanita ( quien va por el primero).  Ambos son además las máximas autoridades de su partido a nivel Departamental; Cuffa por la UCR y Sala por el PRO.

De haber una fecha única de elecciones deberían en poco tiempo optar para renovar el cargo, y dedicarse más a sus «quintas» o apuntar a la Unicameral; lo que implica un intenso trabajo en un Departamento difícil en el que «Walter» ya arrancó.

 

 

 

 

«

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba