Colectividades

Walter Saieg va a pedir más ayuda provincial

La fiesta anual de Colectividades despertó siempre diferentes miradas en la ciudad, están aquellos que dicen que se perdió la esencia, están los otros que aseguran que, a pesar de las diferencias económicas, sigue siendo lo más representativo de Alta Gracia y una porción menor pero importante que continúa haciendo política con la gloria y los desaciertos.

A pesar de todo hay una realidad y es que con una variedad importante de Comisiones, en los últimos años no se encuentra la vuelta de tuerca a la fiesta de Colectividades y más allá de hablar de ella con orgullo, existen más incertidumbres que realidades.

Es importante destacar que no se habla de algo ajeno al común de la gente, sino que está más cerca de lo que la mayoría imagina; sólo con la pérdida de dos de los encuentros, que ronda casi los $3 millones se podría, por ejemplo, haber asfaltado 30 cuadras y re inaugurado otra plaza, o haber comenzado con las obras de Patrimonio sin tener que pedir más dinero a la provincia, o aportar para refaccionar muchas escuelas de la ciudad que están con graves problemas edilicios o simplemente evitar que se convierta en una erogación más en los bolsillos de los vecinos; sin embargo el rojo está presente y se cubrirá con préstamos otorgados por el Municipio (es decir de la gente) y con un futuro “beneficio” que proporcionará, según lo aseguró el Intendente, nuevamente el gobierno de De la Sota.

Si bien existen miradas totalmente dispares entre las autoridades de las últimas comisiones, todos coincidieron en que la fiesta sigue siendo la que más tickets corta en la provincia.


El último encuentro


Se desarrolló en febrero de este año el 26º Encuentro de Colectividades y se apostó a reivindicarla y consagrarla. Hubo una inversión aproximada de $2 millones en artistas que ocuparon el escenario 1, se reformó el escenario 2 y se convocó más variedad de Colectividades; además se agregaron 3 noches y por otra parte el nivel de concurrencia se destacó en relación con los encuentros anteriores, sin embargo y a pesar de todo existe una pérdida aproximada que ronda lo invertido en artistas.

Si bien la apuesta era fuerte también es importante resaltar una serie de aspectos que pesaron y mucho en los resultados finales: Se eligió solo un mes y medio antes la comisión, a pesar de que existe una ordenanza que estipula la conformación para el mes de mayo, por otra parte hubo Colectividades que cerraron contrato a escasos días de comenzar el evento, no se blanqueó por completo pero sí se aceptó que se realizaron muchas “invitaciones especiales” que llenaron platea sin pagar ningún precio por ella, no existió una fuerte apuesta publicitaria. Hubo incrementos significativos en los precios de la gastronomía en los últimos días del evento. Por último, el dinero proporcionado por la provincia llegó en el mes de mayo.

Así se torna difícil realizar un balance objetivo sobre el último encuentro, de todas maneras la Municipalidad continúa apoyando la gestión del último presidente, Claudio “Chuña” Morcillo y minimizando las pérdidas, ya que manifiestan que “hay que hacer de ésta la fiesta más importante”, la pregunta oficial es: ¿A costa de qué?

“Vamos a esperar el Balance pero más allá de todo aunque haya o no pérdida es una inversión para Alta Gracia y yo me voy a ocupar personalmente de pedirle al gobernador que nos de otra mano para que los vecinos no tengan que hacerse cargo de tanta deuda, si es que existe así”, manifestó Walter Saieg a Diario Resumen el pasado martes, reafirmando lo expresado por los concejales oficialistas el lunes durante la sesión del Concejo Deliberante.

Una vez más, el Intendente tiene que pedir ayuda al gobierno provincial para saldar deudas de una fiesta que sigue sin encontrar el rumbo.


Colorado el 24


Mientras el año 2013 corre, el plazo continúa extendiéndose para blanquear los números del último encuentro, aún no se han elegido las nuevas autoridades, todavía no se aprobó el Encuentro 24 correspondiente al año 2011, y no se tiene un presupuesto estimativo para el próximo encuentro.

 


La nota completa, en Resumen de esta semana.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba