Una nueva edición de Cómic Córdoba se avecina en la ciudad de Alta Gracia. Diario RESUMEN dialogó con Adolf Gundacker, creador del evento, y anticipó que: “se viene con grandes novedades”.
En esta oportunidad el evento tendrá lugar en el Cine Teatro Sierras Monumental, recientemente reinaugurado. Cabe destacar que la edición pasada se realizó al aire libre en la zona del Tajamar.
Con un costo de $100 pesos la entrada, vecinos y turistas podrán disfrutar de este nuevo encuentro del Cómic en la ciudad, el próximo 7 de julio, del cual participaran artistas del país e internacionales.
¿Cómo es un evento de Cómic en Alta Gracia?
Siempre aposte a Alta Gracia, es mi ciudad, donde elegí vivir, por lo tanto decidí que Cómic Córdoba debía realizarse acá. De esta manera, también sirve para descentralizar estos eventos que en su mayoría se llevan a cabo en Córdoba Capital.
Esta vez decidimos hacerlo en el Monumental porque nos pareció un buen lugar, muy reconocido a nivel cultural, y para darle un poco de altura al evento que ya lleva varias ediciones. Contamos con la ayuda de Lara Gonzales para poder hacer posible la realización en el teatro.

¿Cómo piensan utilizar las instalaciones del Cine Teatro Sierras Monumental?
Vamos a usar la parte de afuera y el hall de la entrada principal, ahí vamos a poner los stands, vamos a mostrar todo lo que son los escultores, los expositores y demás. Además habrá como siempre concurso de cosplay de disfraces, y vamos a traer bandas. Habrá mucho contenido.
El espacio es más reducido pero lo vamos a saber aprovechar, utilizando también la parte de arriba. Queremos cuidar los espacios, sobre todo la parte del museo y las butacas que son muy delicadas.
El año pasado por primera vez Cómic Córdoba fue al aire libre y con entrada gratuita ¿Por qué decidieron volver a implementar los tickets?
La crisis actual hace muy difícil costear la producción de este tipo de eventos, del cual participan muchos artistas, hay gastos de sonido, locación, etc. Decidimos entonces poner una entrada a $100 pesos, pensando en la difícil situación económica que estamos atravesando, además son grupos familiares los que van. No queremos que nadie se quede afuera, por eso intentamos implementar un precio acorde. La realidad es que si no cobramos entradas, no podríamos realizar el evento en la ciudad.
¿Cuánto expositores participaran en esta oportunidad?
Serán alrededor de unos cuarenta stands, entre artistas invitados, venta de juguetes, mascaras, remeras, artesanías, etc.
¿Cuando se pondrán a la venta las entradas?
Las entradas ya están a la venta y pueden conseguirse en Belgrano 148, en el local de «Zona Centro».
Comentarios: