
«El nivel de violencia de género que hay es increíble, ya van cinco casos, uno más escalofriante que el otro, Córdoba pasa a ocupar el segundo lugar en la Nación y las denuncias que no hay estadísticas. El tema del Botón Antipánico sirve hasta por ahí nomas. En Alta Gracia creo se han repartido diez o algo así y el año pasado hubo ciento y pico de denuncias», graficó Cristina Anachurri, tía de Valeria Villarreal, cuyo femicidio está en etapa de alegato en la Cámara Segunda de Tribunales II de Córdoba.
Anachurri, quien además es miembro de Mumalas (Mujeres por una Matría Latinoamericana): «hay que hacer una campaña fuerte en prevención, este señor que mató a las eñora en San francisco era un empresario, esto no tiene que ver con clases sociales, es hora de replantearse la ley porque no se está implementando como corresponde. Después del asesinato la familia quedó en un nivel de desprotección muy grande, los hijos tuvieron que hacerse cargo de los más chicos por quedarse sin padre ni madre de golpe», continuó Anachurri.
Mientras se espera para el próximo jueves la lectura de la sentencia sobre el caso, Anachurri volvió a resaltar el drama por el que pasan muchas mujeres: «muchas mujeres no se quedan en la situación de violencia porque les guste, sino porque no tienen cómo salir, se quedan porque no tienen dónde ir y el hombre es muchas veces el sustento de la familia, es fácil criticar sin saber la angustia que viven las mujeres y el riesgo que corren de denunciar y que las caguen a palos al volver a la casa, no hay que dejarlas solas».
Comentarios: