El sábado 28 de septiembre llega una nueva Noche de los Teatros, organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba junto a la Red de Salas de Teatro Independiente. Esta velada propone 55 obras teatrales que se presentarán en 48 salas independientes de todo el territorio provincial. La programación comienza desde las 16 horas y se extiende, en varias salas, hasta las 00 horas. La entrada es libre y la salida, a la gorra.
Este, ya clásico, evento propone obras en 21 salas de la ciudad situadas en diferentes barrios. Además, la Noche de los Teatros se vivirá en 27 salas del resto de la provincia en localidades como: Luyaba, Cosquín, Pilar, Villa Dolores, José de la Quintana, Almafuerte, Mina Clavero, Santa María de Punilla, Villa María, Villa Carlos Paz, Alta Gracia, Capilla del Monte, Jesús María, Mendiolaza, Río Tercero, Villa Cerro Azul, Villa de Las Rosas, Villa del Rosario, Villa Giardino, Villa Nueva y Río Cuarto.
Las propuestas escénicas incluyen piezas teatrales propias y adaptaciones de gran producción en géneros como el clown, danza teatro, títeres, marionetas y teatro para adultos. La Noche de los Teatros es una iniciativa orientada a poner en relieve la importancia y la vitalidad del teatro independiente de Córdoba dando cuenta del gran volumen de espacios y elencos teatrales de la provincia. Esta jornada es una muestra de las mejores producciones teatrales realizadas en Córdoba ofrecidas con ingreso libre y salida a la gorra a públicos de todas las edades.
En cuanto a la ciudad de Alta Gracia, la función será a las 21 horas con el show “Analógica”, de la mano del grupo Cantorodado. El espectáculo se llevará a cabo en el Cañito Cultural (calle Cañito al 100), y consta de danza contemporánea, apta para todo público. “Un solo. Una pollera. Una historia Una bailarina analógica se comunica exponiendo su cuerpo al máximo”, dice la sinopsis.
Alicia Manzur, quien es la responsable de Artes Escénicas de la Agencia Córdoba Cultura, destacó que La Noche de los Teatros contará con 22 salas de teatro de la ciudad de Córdoba y 26 del interior con «una programación muy variada, que abarca a todos los públicos». Además, Manzur destacó que «las salas de teatro son el caldo de cultivo donde se produce y se desarrollan las artes escénicas de la provincia» y que «más de 250 espectáculos se estrenan durante el año y estas salas abren sus puertas para que los espectáculos puedan desarrollar sus temporadas».
Comentarios: