La Región

Vin Brulé, cultura italiana de la mano de Despeñaderos

El próximo sábado 13 de agosto se llevará a cabo el Festival del Vin Brulé, un evento nacido a partir de la tradición italiana y el vino. En el evento habrá también otras bebidas típicas y también una gran oferta gastronómica para los visitantes.

La localidad de Despeñaderos será protagonista de un evento único en el departamento. Se trata de la primera edición del Vin Brulé, festividad nacida a partir de una tradición italiana, pensada en la importancia de recuperar parte de la identidad de los inmigrantes que llegaron al país años atrás. Carolina Basualdo, intendenta del pueblo vecino, dialogó con Todo Pasa para anticipar cómo será este encuentro. “El Vin Brulé es una bebida típica de invierno, y que hacía que las familias se reunieran a beber este vino caliente para calentarse en la montaña. Vamos a tener a la comunidad italiana preparándolo para que todos los visitantes puedan degustarlo, compartirlo y conocer de qué se trata”. Al mismo tiempo, habrá una interesante oferta de gastronomía italiana, desde pastas, pizzas hasta pastelería típica de la zona de esta región europea, junto con bebidas típicas como café y chocolate. El encuentro gastronómico cultural se realizará en el Centro Cultural Dr. Juan C. Cimadamore, a partir de las 11hs.

El evento contará además con números artísticos y gastronómicos. Se llevará a cabo una clase magistral con una maestra quesera dueña de una PyME local, que junto con chef especialistas de la localidad prepararán un típico plato italiano. Por el lado de la pastelería, una especialista en el área realizará el clásico Tiramisú. Además, estarán presentes miembros de la comunidad italiana, que harán números de baile y música con el grupo Allegra de Colonia Caroya, mientras que el cierre estará a cargo de Planeador B, quienes realizan un tributo a la reconocida banda Soda Stereo. “Este evento le trae recuerdo a muchos de las cosas que hacían sus abuelos y ancestros, que tienen que ver con nuestro legado y nuestra historia cultural. Estamos trabajando junto con la comunidad italiana para el armado y realización”, comentó Basualdo. La entrada será libre y gratuita para todos los visitantes.

Este no es el primer evento que organiza Despeñaderos este año, ya que durante el verano se realizaron varias propuestas artísticas y turísticas en la zona. Su intendenta manifestó que el objetivo es convertir al pueblo en una de las referencias turísticas de la región. “Estamos trabajando con el Centro de Comercio y con las áreas locales para ir posicionando a Despeñaderos como un atractivo turístico más. Creemos que este festival será un primer paso para generar en invierno una propuesta turística para la localidad. También estamos trabajando para los Carnavales y la Fiesta de Despeñaderos, el balneario. Son pequeños pasos para que vaya creciendo el turismo en la localidad. Es importante que logremos promover la economía regional, que la oferta sea desde la localidad para hacer la economía del pueblo”, expresó Basualdo.

Por el lado de la gestión, ya se encuentran en la segunda etapa del plan Vivienda Semilla junto con la Provincia de Córdoba, donde las inscripciones se encuentran abiertas hasta el día viernes inclusive para los vecinos que quieran anotarse para este tipo de edificación, que ya tuvo 16 casas sorteadas en la etapa anterior, y ahora se suman 8 más. También se encuentra en marcha “Despeñaderos florece”, capacitación que comenzó el día viernes 5 de agosto, donde casi 60 personas se sumaron a la primera entrega, la cual tendrá una duración de 3 meses.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba