RESUMEN dialogó con el Secretario de la Comuna, Jonathan Asua, quien habló un poco al respecto sobre que podremos encontrar y como confluyen las nuevas tecnologías.
¿Qué podemos encontrar en un punto digital?
Los Puntos Digitales forman parte de las políticas de inclusión tecnológica desarrolladas por el Ministerio de Modernización, a través del Plan País Digital, para que vecinos y familiares puedan estar cada día más conectados.
Podrán encontrar un espacio con computadoras, donde van a poder conectarse a Internet y capacitarse. Un área con consolas de videojuegos, para que se diviertan los chicos y también los grandes, y una sala de cine, donde van a poder ver proyecciones ver películas y televisión, participar de debates y talleres
¿Qué significa para Villa San Isidro ser parte de esta iniciativa?
Realmente es un paso muy importante para la localidad en cuanto al acceso a la tecnología para todos sus habitantes, es una herramienta más para todos ellos para que puedan realizar todos los trámites en torno al Estado. Hoy por hoy la tecnología es algo fundamental a la cual no podemos dejar de tener acceso.
Es algo que atraviesa hoy por hoy a todas las edades, por eso habrá cursos y talleres para la inclusión laboral y desarrollarse en la vida cotidiana.
¿Quienes podrán acceder al punto digital?
Pueden acceder todos, niños, jóvenes, adultos. Justamente está pensando como una herramienta de inclusión.
¿Qué actividades realizan?
Habrá talleres, cursos, proyecciones y muchas actividades diferentes. El punto de acceso digital cuenta con 16 computadoras para capacitación, un docente estará a cargo de la coordinación de actividades.
Son distintos talleres que están incluidos a través de una plataforma online. Además hay una sala de cine que va a estar en el zoom de la comuna que además de cine hará distintas presentaciones y proyecciones, también contamos con una sala de entretenimiento que cuenta con un televisor y una Xbox para que los niños puedan desarrollar actividades de entretenimiento.
Comentarios: