Villa La Bolsa: el Tribunal de Cuentas sugiere modificar los gastos

Piden que se redireccionen fondos hacia el área de salud para reforzar la atención en el dispensario de la comuna.

El viernes 28 de mayo, el Tribunal de Cuentas de la localidad vecina presentó un escrito por mesa de entradas en la comuna, planteando: «En la revisión de las órdenes de pago hemos visto grandes gastos en publicidad y propaganda de gestión, homenajes y cortesías, compras de cámaras, obras edilicias dedicadas a la administración, ampliación del personal de la planta administrativa, concursos, premios, espectáculos, regalos y hasta un bellísimo mural. Gastos sobre los que la ley no nos permite opinar, pero si notamos -por simple aplicación del sentido común- que, teniendo en cuenta las remuneraciones documentadas tanto de la enfermera como de los médicos clínicos e incluso sabiendo el valor de las guardias de fin de semana, no se trata de una cuestión presupuestaria sino de decisión política».

Liliana Flores, integrante del tribunal, manifestó: «Creo que debemos transitar la pandemia de nuevos modos más solidarios y enfocados en lo importante. Trabajando en conjunto con la región: por eso sugerimos acciones concretas que ayuden a descongestionar el hospital más cercano, Arturo Illia. Desde el Tribunal de Cuentas proponemos que el dispensario extienda su horario hasta las 19 horas y contar con guardias los fines semana.
Al observar las órdenes de pago encontramos gastos superfluos muy a destiempo con la realidad sanitaria que vivimos y no existe una fuerte inversión en el Sector de Salud. Por citar un ejemplo, durante el mes de marzo el gasto en publicidad y propaganda junto a homenajes y cortesías superaron el 50 por ciento de lo invertido en salud. Así se podrían enumerar distintas partidas presupuestarias que deben ser reevaluadas poniendo el eje dónde hay que ponerlo, en salud. Se debe estar al lado de los vecinos que están pasándola muy mal, con trabajo reducido o nulo … ¿Qué podría importar un regalo de homenaje y cortesía? Nuestra propuesta es poner la mirada en lo importante, que se hagan las inversiones necesarias donde urge hacerlas. Es momento de pensar salidas en común, trabajando fuerte de manera solidaria regionalmente».

 

DOCUMENTO:

«Los/as que suscribimos, en nuestro carácter de miembros del Tribunal de Cuentas de Villa La Bolsa, nos dirigimos a Uds., a fin de elevarles una sugerencia y pedido en relación al Dispensario de nuestra localidad.
Que ante la gravísima situación sanitaria que atraviesa nuestro país, nuestra provincia y sobre todo la localidad de Alta Gracia, siendo que nuestro centro asistencial complejo más cercano, el Hospital Arturo Illia de esa ciudad, se encuentra colapsado en cantidad de pacientes según se ha podido conocer por medio de la prensa local, le sugerimos que evalúen la posibilidad de extender el horario del dispensario por la tarde, contando con guardias especiales para los fines de semana.
Creemos que es responsabilidad de todos/as quienes ejercemos la función pública, estar cerca de las necesidades de los vecinos y vecinas evitando que ante una consulta o emergencia menor, tengan que concurrir a un centro sanitario en colapso, salvaguardando así, la integridad de toda la comunidad. El hecho de no tener que exponerse a la posibilidad de contagio en las interminables esperas y las aglomeraciones de los centros de salud urbanos es, en definitiva, prevenir y proteger a los/as vecinos/as.
La pandemia se desató y sus efectos se padecen a diario, por lo que sentimos el deber de peticionarles que revean la política sanitaria y la adecuen a los tiempos que corren, en los que proteger la salud de la población está por encima de cualquier tipo de necesidad que pudiera siquiera analizarse.
En la revisión de las órdenes de pago hemos visto grandes gastos en publicidad y propaganda de gestión, homenajes y cortesías, compras de cámaras, obras edilicias dedicadas a la administración, ampliación del personal de la planta administrativa, concursos, premios, espectáculos, regalos y hasta un bellísimo mural. Gastos sobre los que la ley no nos permite opinar, pero si notamos -por simple aplicación del sentido común- que, teniendo en cuenta las remuneraciones documentadas tanto de la enfermera como de los médicos clínicos e incluso sabiendo el valor de las guardias de fin de semana, no se trata de una cuestión presupuestaria sino de decisión política.
No es nuestra intención inmiscuirnos en la manera en la que se lleva adelante la gestión, pero sí sentimos como funcionarios/as comprometidos/as, la necesidad de elevarles este pedido a fin de cumplir con nuestro deber primario que es el de proteger y servir a los vecinos/as de nuestra comunidad.
Por tal motivo es que les sugerimos y peticionamos concretamente: que se extienda el horario de lunes a viernes del Dispensario de Villa La Bolsa hasta las 19 hs. Se disponga de un/a enfermero/a y un/a profesional para guardias pasivas específicamente los fines de semana. Que a tal fin, solicitamos se readecuen las partidas presupuestarias que sean necesarias. Y sugerimos –ante la posible falta de fondos- la reducción y/o eliminación de los gastos de publicidad, propa-ganda y otros antes mencionados, para invertir lo necesario en función de la ampliación del sistema sanitario local».

Salir de la versión móvil