NoticiasPolítica

Villa La Bolsa declaró la emergencia económica, financiera y administrativa

Fue mediante una resolución, en la que alegan que fue por una abultada deuda de la gestión anterior.

Hace unos días se daba a conocer que Potrero de Garay había declarado la emergencia financiera. Ahora se le sumó Villa La Bolsa, que mediante una resolución argumentaron que se debe a una abultada deuda asumida por la gestión anterior, en relación a los proveedores, sueldos de empleados y al «sobregiro bancario producido sin contar con recursos presupuestarios mínimos»

Según afirmó el flamante Ministro de Gobierno, Facundo Torres, anoche al programa Todo Pasa, serían más de 20 las comunas en intendencias en todo el territorio provincial que se encuentran en la misma situación. Según explicó Torres, esto se debe principalmente a dos factores: uno es claramente las dificultades económicas que está atravesando el país; pero otra es la cuestión del traspaso de mando – el hecho que la gran mayoría de las autoridades fueran elegidas el 12 de mayo, para después asumir el 10 de diciembre- hizo que en estos meses las autoridades salientes, en algunos casos por negligencia y otros por picardía, o por otras dificultades, dejaran a las comunas en situaciones de extrema conflictividad en cuanto a la posibilidad de poder solventar los sueldos.

Recordamos que hace tres días atrás, Potrero de Garay también emitió una resolución en la que se declara en emergencia. En ambos casos hubo cambio de signo y de autoridad; en la bolsa perdió Elisa Martínez, del PRO y asumió Verónica Dietrich de HxC. En Potrero el joven Gerardo Martínez del partido FE le gano a la jefa comunal Susana Stabio que competía con el sello de HxC. En todo caso el partido FE es aliado del oficialismo cordobés, y de hecho el nuevo intendente fue atendido por el flamante Ministro de Gobierno.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba