
La demanda por agua potable por parte de los vecinos de Villa del Prado y de zonas aledañas, no solo data de largo tiempo, sino que además ha sido foco en varias oportunidades de promesas incumplidas que culminaban en enojo y desilusión. Tal es el punto, que se hicieron diferentes cortes de ruta y numerosas reuniones con el Ministerio Provincial por esta necesidad.
Hace poco, la solución “alternativa”, tal y como la define el mismo Nelson Luján, fue posible gracias a las obras de perforación que se hicieron en el denominado “Camino Real” por parte de la Comuna, hace ya algunos meses: “Se hizo un zanjeo y se colocó una cañería que llega hasta el tanque de reserva que está en la Comuna y de allí les llega a los vecinos mediante un camión cisterna” comentaba Luján. Agregando que la misma, incluye una red de caños que atraviesan: la Donosa, los Olivares, Villa Mitimay y Santa Teresita, localidades que comprende la Comuna de Villa del Prado.
Ahora, la novedad es que los vecinos que ya cuentan con agua potable, van a tener acceso al agua corriente sin tener que depender del camión que se utiliza actualmente para tal fin, ni tampoco de la gran obra a futuro del acueducto. Esto resulta de la obtención de un nuevo pozo que brinda mayor calidad del agua y posibilita que 1.200 vecinos se conecten de esta manera.
Cabe destacar, que la inauguración oficial estaba prevista para este viernes 27 de Abril pero por cuestiones de organización, se suspendió hasta nuevo aviso.
A ESPERA DE LA OBRA MAESTRA
El jefe Comunal aclaró además que “esto sirve como una alternativa, un paliativo hasta que se ejecute la obra ya aprobada de acueductos troncales por parte de la Provincia”. Un Plan Quinquenal que en su última fase prevé que el agua llegue a los vecinos mediante la conexión a la red con medidor, tal y como ocurre en algunos barrios de Alta Gracia.
“Estamos muy contentos porque el financiamiento ya se aprobó y es una obra que prevé de acá a 5 años, trabajos que van a permitir la provisión de agua a nuestra localidad desde la planta potabilizadora de Alta Gracia. Entonces la instalación ya podrá ser domiciliaria y la red va a ser mucho más amplia” culminaba Luján.
COSTOS ESTIMATIVOS
Desde la Comuna informaron que ya se están relevando algunos frentistas interesados, quienes podrán llevar el agua de la red a sus domicilios con un costo aproximado de $7.000, incluyendo materiales y medidor de agua.
Comentarios: