Desde la Secretaria de Salud Desarrollo y Equidad Social a cargo del Dr.
Fernando Mina, y continuando con los talleres de Celiaquía.
En la oportunidad se cocinaron y degustaron diferentes preparaciones
aptas siempre con la intención de mejorar la calidad de vida de quienes
padecen esta patología. La actividad se llevó a cabo en el Disp. Nº3
Ramón Carrillo.
La celiaquía
La enfermedad celiaca, también conocida como celiaquía o enteropatía sensible al gluten, se caracteriza por una inflamación de la mucosa del intestino delgado como consecuencia de una intolerancia inmunológica y permanente al gluten ingerido de la cebada, del trigo, el centeno y, en aquellos que tienen predisposición genética a sufrir la enfermedad, también a la avena.
Esta enfermedad digestiva y genética causa lesiones en el intestino delgado y provoca que se altere la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Las personas que la padecen suelen presentar una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino que ocasiona la dificultad de absorber los micronutrientes.
Comentarios: