En el aspecto político, resaltó el trabajo alternado entre Juan Schiaretti y José Manuel De La Sota a cargo de la provincia de Córdoba: «En estos 20 años se cambió la realidad de los cordobeses, el gobierno siempre acompó al vecino a través del empleo y no de los planes, estaría bueno que este modelo traspasara la provincia. Sería bueno que en el país hubiera una mirada integral y un federalismo real como sucede aquí, donde en cada localidad, no importa su color político, se llevan adelante obras». «Creo que Schiaretti va a ser protagonista del armado nacional» agregó.
Consultada sobre la posible candidatura de Alejandra Vigo a intendenta de Córdoba Capital, opinó: «Vigo está haciendo un gran trabajo como senadora. Está marcando la agenda política con la boleta única por ejemplo y ese es su lugar».
Con respecto a sus intenciones políticas, afirmó querer ser intendenta por otro período y no descartó aspirar a más en el 2027. Sobre la posibilidad de que se modifique la ley que establece que los jefes comunales no podrán perpetrarse en el puesto, dijo: «Son los vecinos los que deciden el voto pero creo que es buena la alternancia».
Como presidenta de la Comunidad Regional, expresó que la situación económica les preocupa a todos los jefes comunales y presidentes. En la última reunión se habló sobre educación, sobre el estado edilicio de las escuelas y en la próxima se hablará con el Legislador Cassineiro por conectividad.
Sobre el gran centro comercial que está construyendo la empresa Becerra, en Despeñaderos, Basualdo relató: «Está avanzando y esperamos que abran para fin de año. Con la Universidad Popular llevamos adelante una capacitación para nuestros jóvenes en ´Atención al Cliente´ porque entendemos que deben estar formados».
El centro comercial generará cincuenta puestos directos y otros treinta indirectos y está ubicado en una de las avenidas principales, por donde circulan muchos vecinos de Río Tercero y Corralito por ejemplo, por lo que se estima, el sector se transformará en un gran polo comercial. «Tiempo atrás, capacitamos 300 jóvenes: consultamos con los sectores industriales y nos informaron que necesitaban capacitación en el sector productivo» manifestó la intendenta.
Con respecto a la educación, Basualdo detalló que si bien no se ha inaugurado, ya se está utilizando la salita del nuevo jardín de infantes y destacó que los estudiantes de la PROA, tendrán salida laboral apenas terminada la secundaria.
En relación al Plan de Viviendas, que en marzo pasado se inauguraron las primeras diez, la intendenta contó que ya arrancaron la construcción de las siguientes 16, con aportes municipales y provinciales, pero por sobre todo, con mano de obra y materiales locales. «Ya estamos en etapa de plateas y haremos la convocatoria de albañiles» agregó. Además se lleva adelante el Programa «Lo Tengo«, para el cual ya se llevó la infraestructura a la zona.
Uno de las políticas fuertes de ex-legisladora es lo ambiental. Cuando se llevó a cabo los corsos de Despeñaderos, se midieron la emisión de gases de carbono para luego forestar con árboles y equiparar el daño hecho a la capa de ozono-el evento fue declarado «Carbono Neutral»-: «La empresa aceitera General Deheza comparará los 500 árboles que se deben plantar resarcir el daño» explicó.
Por otro lado, Basualdo narró el programa de «Mujeres en Trabajo Verde«, quienes realizan mochilas con papeles de primer uso. Se están capacitando a nivel provincial. También se están juntando tapitas que luego se derriten y se transforman en reglas o escuadras para los estudiantes, dando la posibilidad de trabajar en conjunto con las entidades educativas. Además se agregarán más Puntos Verdes y el contenedor de vidrio. «Con el vidrio tenemos un convenio con Blangino y con el PET tenemos acuerdo con una empresa de Córdoba Capital». La intendenta adelantó que elaborarán una ordenanza para proteger las márgenes de Río Segundo.
Finalmente declaró que el censo probablemente indique que la localidad ha superado los 10 mil habitantes y eso repercuta tanto en lo político -con la suma de concejales- como en lo económico -con la llegada de una mayor cooparticipación-.
Comentarios: