NoticiasSaludSociedad

Versiones cruzadas sobre la NO atención de un niño en el Sanatorio

El padre del menor de 3 años asegura que en el nosocomio privado no quisieron atender a su hijo quien llegó con un fuerte estado gripal. La razón habría sido que no disponían de sistema para pasar la tarjeta de la obra social. "Quise pagar la consulta y también se negaron". Por su parte, Raúl Gil, director del Sanatorio, afirmó a RESUMEN que es algo "rarísimo e imposible".

Walter Barrionuevo, vecino de la ciudad, asegura que en  la noche del lunes, vivió una situación indignante y desesperante cuando llevó a su hijo de apenas tres años de edad, al Sanatorio Alta Gracia con un posible cuadro gripal.

«Tenía un estado gripal muy fuerte con mucha tos que no podía soportar. Cuando llegué  por la guardia, hablé con un muchacho que estaba detrás de un vidrio de la oficina, le pregunté  si estaba la pediatra y me dijo que sí pero que no me iba a atender porque no tenia sistema para pasar la tarjeta de obra social«, contó el hombre a RESUMEN.

De acuerdo a sus dichos, posee la Obra Social Apross y presume que el problema estaba en el sistema del mismo nosocomio, ya que dijo estar al día con la prestadora. Así mismo, el inconveniente vino después cuando el hombre, viendo la imposibilidad de usar el carnet, intentó abonar en efectivo la consulta, según dijo, alternativa que también le habría sido negada.

«Le dije que le pagaba directamente la consulta sin obra social y me dijo que no podía porque tenía que ser por obra social, que busque en otro lado para que me atienda. En ese momento  se encontraba una doctora al lado, la cual parecía que era la pediatra, quien al ver lo que estaba sucediendo no quiso atender a mi hijo que  se ahogaba con la tos. Por lo cual me tuve que ir indignado de ese lugar siendo que la ley de salud pública prioriza los niños menores de edad para su atención«, agregó el hombre.

La palabra de la dirección

Ante esta situación, RESUMEN dialogó con el Dr Raúl Fernando Gil, director del nosocomio en cuestión quien afirmó que no tenía queja alguna pero, sobre todo, alegó a que se trataba de algo «rarísimo» y poco probable.

«Es realmente raro que un paciente pueda haber vivido tal situación ya que en el caso en el que esté caída la página de la obra social, o que la persona no este al día, o lo que fuera, siempre se tiene la opción de pagar«, expresó el profesional, a la vez que agregó: «No estuve anoche así que no se quienes atendieron a este señor, si es que es así como dijo, debería tener mas datos y la denuncia debería hacerse aquí en dirección para tratar  de solucionarle el problema pero reitero, es algo verdaderamente  rarisimo, porque la consulta también se paga y nosotros no tenemos ninguna queja«, concluyó.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba