El reconocido escultor altagraciense relató a RESUMEN que este mural fue hecho en 1971 por una docente de la institución educativa: Juana Rombola. La mujer fue también discípula de Luis Hougras, gran artista local, quien a la vez fue discípulo de Gabriel Dubois.
Rombola fue docente en la República Italiana durante las décadas de 1960-1970, «fue una de las fundadoras de la escuela y se jubiló en 1972» contó Incardona.
Sobre la pintura, el restaurador narró que se mantiene intacto a pesar de no haber sido hecho con materiales para que perdure tanto en el tiempo y fue llevado a cabo totalmente a pulmón por la maestra. Se trata de un dibujo grande que enmarca el patio principal-la galería interna- de la escuela y antes lo acompañaban las máximas de San Martín, distribuidas por todos los espacios de la primaria de barrio Lalahenes. Es es una postal de San Martín con las montañas de Los Andes de fondo, elegida por ella.
«Es una artista increíble, que fue discípula de de Luis Hougras y que es nuestra, de Alta Gracia» expresó Incardona. «Diez años atrás, cuando ambos éramos alumnos de Luis, ya me había contado del mural, que quería arreglarlo antes de irse de este mundo. Cinco años atrás intentamos hacerlo, fuimos a verlo, ya estaba bastante deteriorado y no se dio».
La semana pasada, en el marco de la entrega de premios por el Concurso Nacional «La Amistad mueve Montañas», un alumno de la entidad educativa ganó un busto de San Martín. «Casualmente, unos niños ganaron como premio un busto de San Martín, le pedí que me acompañara para chequear el mural. Rombola y la directora se pusieron a hablar, se emocionaron mucho, sacaron un álbum de fotos antiguo y ella les contó quien era cada uno de los que aparecían en la foto, fue un hermoso momento» narró el artista.
Consultada por este medio sobre su aficción a la pintura y su combinación con su trabajo como docente, Rombola explicó: «He pintado óleo toda mi vida, desde que era muy pequeña. A través de los años, fui aprendiendo diferentes técnicas además del óleo, como témpera, pastel, acuarela, espatulado y pintura sobre porcelana. Trabajé como maestra en la escuela República Italiana muchos años y más tarde fui directora del colegio Anglo Americano. Me dediqué a la docencia con verdadera vocación y recibí mucho amor de mis niños, sus familias y de mis compañeros».
Con respecto al porque del motivo de la pintura, manifestó: «Soy una entrañable admiradora de nuestros héroes y traté de homenajear a don José de San Martín en 1970, nuestro héroe máximo, con un mural del cruce de los Andes, que recibiera todos los días a los alumnos y perdurara en el tiempo. Hoy estamos restaurándolo con el escultor Julio Incardona, mi gran amigo, y nos sentimos agradecidos poder ofrecer nuestro trabajo a esa, mi querida escuela».
Comentarios: