Desde la Secretaría de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deportes, informaron que la afluencia en las oficinas de informes turísticos, ha sido muy buena, con un total de 5.184 visitantes, de los cuales 4.910 fueron turistas nacionales, en su mayoría de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, representando un 95 por ciento del total, mientras que 274 fueron extranjeros procedentes de Uruguay, Brasil y Francia, constituyendo un 5% restante. Con respecto al año anterior, hubo un aumento del 5 por ciento en turismo nacional y del 280% en turismo internacional.
Sobre las actividades que se organizaron desde la cartera, turistas y ciudadanos pudieron disfrutar de visitas guiadas especiales, actividades diversas en los diferentes museos, exposiciones de arte y películas gratuitas en el Cine Teatro Monumental Sierras y variadas ferias en los principales puntos de la ciudad.
Se destacaron eventos como los clásicos Ciclos de Verano en la Explanada del Reloj Público: Ciclos de Magia, La Peña del Galpón, Ciclo de Bandas, Ciclo de Tango y las Intervenciones Urbanas: música, ferias, arte y desfiles en las principales avenidas de la ciudad. También la Noche de Los Museos, que realiza a nivel provincial: con visitas guiadas y actividades especiales y el Festival gastronómico Mionca con gran afluencia de público, traducido en un éxito rotundo.
En cuanto a la ocupación hotelera, la misma fue de 85% promediando todas las modalidades -hoteles, cabañas y viviendas de alquiler-, con una pernoctación promedio de 2,83 días, manteniéndose el mismo promedio en relación al año pasado.
En la misma línea, Córdoba cerró el último fin de semana de enero con un promedio de ocupación del 90 por ciento.
Según los datos oficiales de Agencia Córdoba Turismo (ACT), Villa Carlos Paz estuvo por encima del 95%. Números similares registraron Miramar, Santa Rosa de Calamuchita, La Cumbrecita, Mina Clavero, Cura Brochero, Nono y Villa General Belgrano entre otros.
Comentarios: