Barrios

Bº Nuevo Amanecer reclama escrituras

Pasados más de diez años, sus moradores no tienen escrituras originales de sus viviendas, sino solo fotocopias de las mismas. Más aún; la mayoría de los vecinos recibe impuestos a nombre de la mentada Cooperativa: “No podemos pedir un crédito, un Procrear o lo que sea y si la Cooperativa sufre algún embargo nos va a caer a nosotros, porque no somos titulares. Nuestras casas son el patrimonio de la entidad”, se quejaba amargamente una vecina. En esta situación se encuentran al menos 25 familias del barrio que muestran intimaciones enviadas por la Cooperativa hasta el año 2010, cuando habría sido suspendida por el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) en el año 2007. Algunos vecinos apuntaron contra el titular del organismo, Walter Doroszczuk, indicando que ahora busca repetir la experiencia en barrio La Perla y gestiona un Centro Vecinal. Otra acusación indica que en la actual guía de teléfonos figuraría la línea telefónica de la institución que aseguran extinta (en un domicilio particular) y seguiría ofreciendo servicios en otros barrios de la ciudad. Los vecinos han gestionado ante el Gobierno de la Provincia la entrega de las escrituras por su cuenta y solo algunos han podido tener acceso a las mismas.

La otra campana
El citado Doroszczuk, en diálogo con RESUMEN, se defendió: “Las escrituras se hacían por un convenio entre el Gobierno provincial y el Colegio de Escribanos; con el cambio de gobernador ese convenio no se repitió y esas son las escrituras que faltan, pero todas (el 80%) fueron entregadas a sus propietarios, la Cooperativa no tiene escrituras de nadie y se entregaron las mismas en el acto”.
El titular de la entidad reconoce que la misma está suspendida y asegura que buscan normalizarla: “Hemos solicitado la normalización al INAES para regularizar los servicios.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba