Unión Profesional: Gabriela Muller integrará la lista de Ignacio Segura

La abogada local será candidata a vocal titular por la lista 33, en las elecciones para el recambio de autoridades del Colegio de Abogados de Córdoba el próximo miércoles.

El 26 de junio se llevarán a cabo las elecciones para el cambio de autoridades en el Colegio de Abogados de Córdoba. Cuatro son las listas que buscarán hacerse con el voto de los 12.248 letrados que se encuentran habilitados para sufragar el próximo miércoles.

Con la Lista Nº 1 “Abogacía Unida” está en carrera Alejandro Pérez Moreno; con Lista Nº 27 “Espacio independiente” Mariano Jándula Torres; en tanto que la Lista 33 “Unión Profesional” lleva como cabeza a Ignacio Segura y Lista Nº 8 “Acción Profesional” va liderada por Andrés Bauzá.

En el día de ayer RESUMEN dialogó con el abogado local, Andres Tissera, quien acompañara la lista de Pérez Moreno como candidato a tesorero. Pero, sin embargo, no es el único letrado de nuestra ciudad que integrará una de las fórmulas a presentarse el próximo 26 de junio.

La lista que tiene a la cabeza a Ignacio Segura, “Unión Profesional”, será integrada por la abogada local Gabriela F. Muller, quien será candidata a Vocal Titular. RESUMEN dialogó con la letrada acerca del espacio que conforman y sus propuestas de campaña.

“Nuestro espacio, UNION PROFESIONAL lista 33,  es amplio,  plural,  conformado por muchos colegas que están actualmente en el directorio del colegio, como así también colegas que litigan y que quieren conformar una alternativa a la actual conducción del colegio.

Entendemos que el Colegio debe reposicionarse ante la sociedad en su conjunto, y específicamente con los abogados, que es donde debe estar presente, creo y considero que hoy el colegio no puede estar ausente de la agenda de discusiones que necesariamente se deben dar, todo ello en pos de velar por un mejor ejercicio profesional,  trabajar en la jerarquización de la abogado., y la permanente defensa gremial del abogado”, comentó.

“Hace mucho tiempo que nos enfrentamos a diferentes problemas, que afectan a diario nuestro ejercicio profesional. Creemos que para cambiar hay que involucrarse, participar y de ese modo poder resolver la problemática que hoy sufrimos en nuestro desarrollo profesional. Por ello desde Unión Profesional, hemos generado un nuevo espacio en la abogacía organizada de Córdoba, donde todos los que formamos parte de ella, queremos reivindicar el rol de los abogados y de las abogadas, su imagen en la sociedad”, agregó.

En cuanto a las propuestas para lograr estos objetivos, proponen para el Colegio:

Finalmente, la lista 33 que tiene como representante a Ignacio Segura, destacan que para la delegación del Colegio de Abogados de Alta Gracia, considera esencial, la construcción definitiva de la sede de los Tribunales: “es un viejo reclamo, que no tiene solución, tendremos que articular con el Poder Judicial, como así también con el Poder Ejecutivo, la inmediata realización de la misma. Además planteamos, la instalación de salas de videoconferencias en cada una de las delegaciones para que los abogados que ejerzan la materia penal puedan tener acceso desde las delegaciones a tener contacto con sus clientes y evitar de esta manera el traslado a las sedes de los penales como así también a la ciudad de Córdoba, ampliar la oferta educativa mediante la plataforma del aula virtual, y el compromiso de la ampliación de la biblioteca de la delegación”, finalizó.

Salir de la versión móvil