Tal como RESUMEN anticipó en su edición anterior, los empleados municipales tendrán aumento de salario desde octubre. Esta vez, el incremento no llegará a la planta política ya que se suspendió el artículo 7 que liga el sueldo de los funcionarios al de los municipales. El aumento, aprobado por el Concejo Deliberante el miércoles 31, es de $150 al básico ($100 en octubre y $50 en noviembre). En tanto, el oficialismo aseguró que trabaja en la fórmula para calcular las dietas de los políticos sin que éstas se disparen cada vez que los empleados reciben un aumento. Según dejaron deslizar desde la oposición no sería casualidad que esta suspensión de la fórmula gatillo se apruebe al mismo tiempo que ingresa el presupuesto 2013, “Se han dado cuenta de que el impacto de un aumento sobre el presupuesto es insostenible” dispararon, recibiendo las críticas de los ediles de UPC.
OTRO AUMENTO
También quedó aprobado en la sesión del miércoles el aumento para la tarifa de taxis y remises. La bajada de bandera costará $7 y $0,36 tanto la espera de 30 segundos como los 100 metros. Por la noche, los domingos y feriados esta tarifa sufre un incremento del 15%. En este sentido el concejal Osvaldo Ledesma anunció que en breve se presentará desde el área de Servicios Públicos una fórmula polinómica que permitirá calcular los aumentos en el servicio público de forma automática. Cuando el edil hizo alusión a que se tomaban las sugerencias del secretario de obras Públicas, el concejal Roberto Brunengo abrió la sesión de chicanas solicitando que el funcionario debería ocuparse más de la obra pública de la ciudad. El debate siempre ronda sobre lo mismo: el radicalismo se queja de lo que el peronismo no hace y el peronismo alega que ellos tampoco lo hicieron cuando fueron gobierno (durante 8 años). Una historia que parece no tener fin.
Comentarios: