Noticias

Una mano a los feriantes: podrán comercializar sus productos en un espacio virtual coordinado por el Municipio

Una buena para otro de los sectores perjudicados en esta cuarentena: las ferias. Los productores locales se vieron fuertemente afectados con este parate de actividades, sobre todo porque su negocio consiste en ofrecer sus productos en sitios donde acude mucha gente y, con el aislamiento obligatorio, claro está, todo esto debió detenerse casi de un día para el otro.

Gabriel Novarino, productor local, estuvo en los estudios de la 88.9 y se refirió al nuevo proyecto que el Municipio elaboró, en el cual comprenden las necesidades de la gente de su rubro e intentan visibilizar sus productos de manera virtual.

«Como productores nuestro ámbito de trabajo son las ferias que se realizan tanto en Alta Gracia como en localidades cercanas. Todo el Valle de Paravachasca tiene vida propia desde hace muchos años en este aspecto y esta situación que se vive hoy nos ha cortado un poco la salida laboral», contó Novarino y agregó: «el Municipio de Alta Gracia a través de Daniel Suarez,  elaboró un proyecto en el cual convoca a todos los productores para darnos visibilidad y para que como productores podamos tener contacto directo con la muni. Vamos a tener un espacio coordinado por ellos para comercializar los productos y de esta forma podemos seguir trabajando y de forma prolija», contó el productor.

Por lo pronto y mientras persista la cuarentena, el objetivo sería darle un contexto virtual al comercio de los feriantes, un sitio de venta que se alimenta de la mano de obra de productores, proveedores y comerciantes donde la alimentación saludable-concepto que traen los productores de siempre-ayuda a que la gente pueda adquirir hábitos saludables en la alimentación.

«El Municipio asesora y visita a los productores y de esta manera invita a la comunidad a comprar ese tipo de productos a precios razonables», culminó.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba