Noticias

Elecciones en Córdoba: Santa María fue clave para el resultado provincial

Aguardando el recuento oficial de la justicia, pero con el escrutinio provisorio cerrado, Martín Llaryora será ratificado en los próximos días como el gobernador electo de la provincia de Córdoba.

Tras la hegemonía trazada por la sociedad política entre José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti desde el año 1999, Hacemos Unidos por Córdoba (nombre que rebautizó a la ex Unión por Córdoba) retuvo este domingo el control del gobierno provincial en un escenario electoral ajustado. Con una diferencia de 57.651 votos, Martín Llaryora se imponía con el 42.8% sobre Luis Juez, quien obtuvo un 39.8 % de los votos.

Santa María, San Justo y Capital, con los mejores resultados

El resultado ajustado en la elección provincial incidió en el mapa político provincial y sobre las bancas que cada departamento tendrá en la Unicameral: de los 26 departamentos que conforman la provincia, Hacemos Unidos por Córdoba se adjudicó el triunfo en 12 jurisdicciones ( Capital, Colón, Santa María, Ischilin, Minas, Pocho, Río Primero, Río Seco, Roque S. Peña, San Alberto y San Javier) , mientras que Juntos por el Cambio hizo lo propio en 14 departamentos (Calamuchita, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juarez Celman, Marcos Juarez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, Sobremonte, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión).

Es en este escenario de triunfos departamentales de Juntos por el Cambio que la diferencia a favor de Llaryora en Santa María fue de 5 puntos ( 41 % vs. 36 %), quedando así entre los tres departamentos con mejores resultados para el oficialismo, además de Córdoba Capital ( 44% vs. 37%) y del departamento San Justo (51% vs. 35%), cuya capital es San Francisco, donde Llaryora fue intendente durante dos mandatos consecutivos.

Facundo Torres será el legislador electo por Santa María destronando así al otro caudillo departamental Walter Saieg, y Leandro Morer se queda sin lugar en la Unicameral, dejando como única referencia de Juntos por el Cambio a Ignacio Sala, quien si ocupará una banca por distrito único.

Mientras que desde Hacemos Unidos por Córdoba reconocen en la figura de Torres el activo que explica los resultados favorables, por haber «caminado el departamento sin descuidar Alta Gracia», a Morer se le apunta desde su campamento no haber construido una estructura departamental acorde a la elección que se avecinaba: sus detractores afirman que «no sabía que pasaba fuera de Alta Gracia y ahora no podrá adjudicarse el apoyo a los candidatos que ganaron en Villa del Prado, San Clemente, Toledo y posiblemente La Bolsa»

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba